Ermita de San Juan de Busa

La ermita de San Juan de Busa es una construcción del siglo XI ubicada en un bello lugar de la provincia de Huesca, que se destaca por tener a los Pirineos de fondo. Fue mandada a construir por Ramón Guillén con un estilo que corresponde al típico del románico gallego, con la diferencia que el ábside no remata en bóveda esférica. La ermita se encuentra unos metros adelante de la iglesia de San Pedro de Lárrede, por la vía que sube de Oliván a Lárrede.

Ermita San Juan de Busa

Detalles arquitectónicos de la ermita de San Juan de Busa

La inconclusa ermita queda en un solitario y bello paraje de Huesca, de donde se divisa algunas de las cimas de los Pirineos, fue levantada en sillarejo trabajado a maza que se obtuvo gracias a los abundantes afloramientos del flysch eocénico de la zona. Prescinde de torre y el ábside no está rematado, la solución del arquitecto fue prolongarlo en «en quilla» y cubrirlo con tejado a dos aguas.

El interior de la ermita de San Juan de Busa consta de una sola nave rectangular que remata en cilindro absidal, en cuyo ábside se aprecia el arranque de la bóveda de cuarto de esfera que el autor no se atrevió a construir. Los muros en el interior tienen adosadas las columnas dobles que debían soportar los arcos fajones de la bóveda, que al no concluirse se optó por techar la iglesia con tejado en madera a dos aguas.

Originalmente la ermita de San Juan de Busa tenía dos puertas de acceso, una de ellas fue cegada y se abría en el lado oeste del muro de los pies. La otra puerta se abre sobre el muro sur y está enmarcada por un alfiz rehundido. En este se hallan dos arcos de medio punto escalonado; el inferior es de herradura mientras que el superior es de medio punto. Este último tiene una decoración en bajorrelieve de festones y palmetas inspirados en el románico jaqués, este es un detalle bastante inusual para el estilo románico gallego.

El muro exterior occidental cuenta con ventana rehundida de tres vanos, formados por dos fustes cilíndricos y tres arcos de herradura. Sin duda este es un típico detalle del estilo mozárabe gallego.
El cilindro absidal con su singular detalle de mampostería elevada a modo de remate tiene un friso de baquetones enmarcado en la parte superior, con molduras convexas; bajo ellas y envolviendo el ábside está la hilera de cinco arcos ciegos de medio punto. Estas arcuaciones lombardas están sustentadas en lesenas que descienden de forma vertical hasta el basamento inferior de la pared. En el centro del ábside se ubica un ventanal alargado.

La ermita fue sometida a una restauración en 1977, después de varias décadas de vivir en estado de ruina y abandono. La labor fue una iniciativa de la Asociación Amigos del Serrablo.

Cartel Pirineos Sur 2023

Festival Pirineos Sur

Pirineos Sur nace en el año 1992, de la mano de la Diputación Provincial de Huesca, siendo una referencia como punto de ...
Ábside Santa María de Gavín en Sabiñánigo

Iglesia de Santa María de Gavín

Gavín es una pequeña localidad española que pertenece al municipio de Biescas, en el Alto Gállego que Sufrió una grave ...
Tramacastilla

Tramacastilla

Tramacastilla de Tena es una localidad de la provincia de Huesca ubicada en los Pirineos sobre los 1224 metros de ...
Fuerte de Santa Elena Biescas

Fuerte de Santa Elena

Muy cerca de Biescas se levanta el Fuerte de Santa Elena, declarado Bien de Interés Cultural, es una construcción de ...
sallent de gállego y pantano de lanuza

Sallent de Gállego

Sallent de Gállego, un precioso municipio del Alto Gállego; en la parte norte de Huesca; un lugar para disfrutar de ...
1608752127 963 fiestas de sabiñánigo

Las Fiestas de Santiago en Sabiñánigo

Sabiñánigo, municipio del Alto Gállego oscense, es famoso por sus festividades, y las celebraciones tienen, como dicen los lugareños, “de todo, ...
Gavin en Huesca

Gavín

Gavín es una pequeña localidad española alojada en los Pirineos de Huesca, y está situada muy cerca del municipio de ...

Espacio nórdico Balneario de Panticosa

El valle de Tena es uno de los más espectaculares de la provincia de Huesca, en él, al final de ...
1609799621 251 image

Lagos de Sabocos y Asnos en Panticosa

La estación de esquí de Panticosa nos facilita (aunque se puede acceder sin sus servicios) la visita a dos bonitos ...
1607800624 572 lacuniacha

Parque Faunístico Lacuniacha

Lacuniacha, situado a 2kms de Piedrafita de Jaca (carretera de acceso asfaltada y señalizada, con parking propio) y a 1.380mts ...
Cargando...