Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

El Centro de Interpretación de las iglesias de Serrablo esta en la antigua herrería de Lárrede (comarca del Alto Gállego) y es un espacio expositivo que se dedica a difundir la riqueza patrimonial y artística de las famosas iglesias de Serrablo; unos templos declarados monumentos histórico- artísticos que fueron levantados en los siglos X y XI.

Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

Las iglesias de Serrablo agrupan un conjunto de templos homogéneas construidos en la margen izquierda de la cuenca alta del río Gállego. También son conocidas como «del círculo larredense» por ser el templo de San Pedro de Lárrede su ejemplo más notable, el grupo está formado por quince o veinte iglesias ubicadas en las poblaciones de Lárrede, Oliván, Busa, Orós Bajo, Gavín, Isún de Basa, Susín, Satué, Cartirana, Lasieso, Otal, Espierre, Basarán, Yésero, Lasieso, Arto, Ordovés y Rasal.

El estilo arquitectónico de estos templos ha sido tema de discusión debido a que no hay documentos que afirmen un estilo como tal, hay quienes lo interpretan como un estilo mozárabe basándose en sus rasgos andalusíes, pero por otro lado hay quienes definen su estilo como un románico primitivo o prerrománico aragonés.

Ubicación del centro de interpretación Iglesias de Serrablo

El espacio expositivo dedicado a las iglesias de Serrablo se encuentra en la localidad de Lárrede a 7 km de Sabiñánigo, el edificio habilitado para tal fin fue una antigua herrería que se encuentra muy próximo a la iglesia de Lárrede.

El centro de Interpretación Iglesias de Serrablo abre todos los días, en él encontramos varios paneles troquelados con la figura de la puerta de Lárrede con información de cada uno de los templos y un mapa para llegar a ellos. La visita a este centro es indispensable para aquellos que están pensando hacer la famosa ruta de las iglesias de Serrablo, pues a través de los paneles se hace un barrido por los doce templos que mezclan elementos arquitectónicos romanos con el arte mozárabe.

arco de piedrafita

Ruta al Ibón de Piedrafita

En el Valle de Tena, paraíso de los Pirineos, no hay que resistirse a la tentación de visitar el Ibón de ...
ermita de santa elena biescas

Ermita de Santa Elena

La ermita de Santa Elena se ubica en el término municipal de Biescas , en la comarca del Alto Gallego. Es uno de los ...
Ermita San Juan de Busa

Ermita de San Juan de Busa

La ermita de San Juan de Busa es una construcción del siglo XI ubicada en un bello lugar de la ...
museo dibujo larrés

Museo de Dibujo Julio Gavín en el Castillo de Larrés

La localidad oscense de Larrés, situada en el Alto Gállego cuenta con una estructura medieval declarada Bien de Interés Cultural que es ...
1608752127 963 fiestas de sabiñánigo

Las Fiestas de Santiago en Sabiñánigo

Sabiñánigo, municipio del Alto Gállego oscense, es famoso por sus festividades, y las celebraciones tienen, como dicen los lugareños, “de todo, ...
panticosa

Panticosa

Panticosa es un pueblo situado en el Valle de Tena en la comarca del Alto Gállego al norte de Huesca ...
Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

El Centro de Interpretación de las iglesias de Serrablo esta en la antigua herrería de Lárrede (comarca del Alto Gállego) y ...
1610041140 867 image

Nuestro viaje a Pirineos sur y Canfranc

En nuestra particular lista de deseos, se acumulan eventos y lugares a los que queremos acudir en Huesca, pero ya ...
1607800624 572 lacuniacha

Parque Faunístico Lacuniacha

Lacuniacha, situado a 2kms de Piedrafita de Jaca (carretera de acceso asfaltada y señalizada, con parking propio) y a 1.380mts ...
iglesia de San Pedro de Lárrede

Iglesia de San Pedro de Lárrede

La iglesia de San Pedro de Lárrede es una iglesia de estilo románico aragonés en la provincia de Huesca, está ...
Cargando...