El Valle de Tena

El Valle de Tena está ubicado en la comarca del Alto Gállego, en el Pirineo de Huesca, el Valle de Tena ofrece todos los alicientes para disfrutar de unas perfectas vacaciones.

Aunque está enclavado en pleno Pirineo, destaca su fácil acceso desde ciudades como Zaragoza, Bilbao, Madrid o Barcelona, lugares de origen de la mayoría de sus visitantes. Además, cuando la autovía de Pamplona a Lleida esté terminada, casi todos sus accesos serán por autovía.

Estación de Esquí de Formigal. Foto propiedad de Wikimedia

Estación de Esquí de Formigal. Foto propiedad de Wikimedia

El valle de tena y la nieve

Destino ideal en cualquier época, cada estación del año es un atractivo para el visitante. El invierno y la nieve, hacen que sea un destino perfecto para los amantes del esquí que pueden disfrutar de este deporte en las estaciones de Formigal y Panticosa. Con la primavera llega el deshielo, todos los campos se tiñen de un verde intenso y fluye agua por todas partes. Todavía se puede disfrutar del esquí de travesía en las zonas más altas y empezar a practicar el trekking/senderismo en zonas más bajas. Con el verano llega el calor y el momento ideal para hacer algún descenso de cañones, buscar alguna poza o río para bañarse o navegar en piragua en el embalse de Lanuza.

Pirineos Sur

Sería un error olvidarme mencionar el festival Pirineos Sur, que se celebra en Sallent de Gállego y Lanuza todos los veranos en el mes de Julio (con la peculiaridad de su escenario flotante), por el cual han pasado artistas de primer nivel mundial. Por supuesto, para los más montañeros pueden practicar la escalada o subir a alguno de sus picos. Y por último, el otoño convierte al Valle de Tena en un espectáculo de colores, tonos rojizos, amarillos y anaranjados cubren sus bosques de hayas.

Escenario flotante de "Pirineos Sur" en el pantano de Lanuza.

Escenario flotante de «Pirineos Sur» en el pantano de Lanuza.

En cualquier época del año se hace recomendable una visita al Parque Faunístico natural Lacuniacha en Piedrafita de Jaca, donde podremos disfrutar a lo largo de sus 30 hectáreas por un recorrido en el cual os permitirá caminar entre diferentes especies animales que viven en el (ciervos, corzos, gamos, renos, linces boreales, bisontes europeos, cabras ibéricas, sarrios, lobos, zorros…) observar como se alimentan, descansan o se relacionan con sus crías. Además de pasear disfrutando de un bosque de montaña con especies como pinos silvestres, hayas, robles, acebos, cerezos…Lo que lo hace una visita recomendable para toda la familia.

Bisontes en Lacuniacha. Foto propiedad de Lacuniacha.
Bisontes en Lacuniacha. Foto propiedad de Lacuniacha.

No podemos dejar pasar el poder disfrutar del entorno donde esta situado el Balneario de Panticosa, situado a 1.636 metros de altura, de una enorme belleza.

Lago Balneario de Panticosa.
Lago Balneario de Panticosa.

Merece la pena disfrutar de los rincones de cada pueblo, Sallent de Gállego, Lanuza, Escarrilla, Sandiniés, Tramacastilla, Panticosa, El Pueyo, Piedrafita, Larres, Biescas y Hoz de Jaca aún conservan la arquitectura popular de sus casas con los escudos de la familia en la puerta,  abrevaderos, fuentes, iglesias, capillas…, los nuevos edificios han conservado la arquitectura popular empleando materiales como piedra, madera y pizarra.

Foto de Biescas. Foto propiedad de Wikimedia.
Foto de Biescas. Foto propiedad de Wikimedia.

En Larrés, se hace interesante la visita al Museo de Dibujo “Julio Gavín” situado en el Castillo de Larrés, un edificio bajomedieval del siglo XV restaurado por la Asociación «Amigos de Serrablo» e inaugurado en 1986 para albergar el museo.

Las estancias del museo se disponen en 14 salas en las que se exponen al público 350 obras, de las más de 3000 que componen actualmente el fondo. El dibujo artístico, el humor, el cómic y la ilustración son los protagonistas del Castillo de Larrés, con obras de algunos de los artistas contemporáneos más importantes como Dalí o Zuloaga, pasando por Penagos o Freixas, hasta representantes de las vanguardias como José Guerrero o Martín Chirino, y  del cómic y el humor como Ibáñez o Mingote.

Interior Museo Dibujo "Julio Gavín". Foto propiedad de www.Huescalamagia.es
Interior Museo Dibujo «Julio Gavín». Foto propiedad de www.Huescalamagia.es

En Sabiñanigo podemos visitar el Museo Ángel Orensanz y Artes del Serrablo emplazado en un edificio típico del Pirineo Aragonés, donde podremos ver una serie de secciones que merecen la pena ser destacadas, como la agrícola, la pastoril, la textil, la dedicada a la infancia, a la medicina popular, la de música tradicional del Pirineo, la de religiosidad popular y romerías, la de dibujo etnológico de Julio Gavín, o la de arquitectura popular.

Museo del Serrablo. Foto propiedad de Wikimedia.
Museo del Serrablo. Foto propiedad de Wikimedia.

Y después de tanta actividad, que mejor que una buena oferta gastronómica para retomar fuerzas, desde las tradicionales migas de pastor con huevo y uva (típicas de Tramacastilla de Tena), pasando por las carnes de ternera pirenaica y, como no, el lechal tensino, variedad de cordero autóctona del Pirineo oscense, en todas sus modalidades: a la brasa, al horno, guisado… Y de postre, nada mejor que unas Sopas de Santa Teresa (un postre tradicional).

Sigue descubriendo El Alto Gállego

1610028681 703 image

Formigal Aramón

Aramón Formigal se encuentra junto al pueblo de Formigal, localidad perteneciente al municipio de Sallent de Gállego, en el Valle de Tena, ...
arco de piedrafita

Ruta al Ibón de Piedrafita

En el Valle de Tena, paraíso de los Pirineos, no hay que resistirse a la tentación de visitar el Ibón de ...
1609799621 251 image

Lagos de Sabocos y Asnos en Panticosa

La estación de esquí de Panticosa nos facilita (aunque se puede acceder sin sus servicios) la visita a dos bonitos ...
escenario pantano de lanuza

El Valle de Tena

El Valle de Tena está ubicado en la comarca del Alto Gállego, en el Pirineo de Huesca, el Valle de ...
instalaciones balneario de panticosa

El Balneario de Panticosa

Sumérgete en las relajantes y beneficiosas aguas del Balneario de Panticosa, en medio de un impotente paisaje pirenaico. ¡Relájate y ...
1610041140 867 image

Nuestro viaje a Pirineos sur y Canfranc

En nuestra particular lista de deseos, se acumulan eventos y lugares a los que queremos acudir en Huesca, pero ya ...
Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

Centro de Interpretación Iglesias de Serrablo

El Centro de Interpretación de las iglesias de Serrablo esta en la antigua herrería de Lárrede (comarca del Alto Gállego) y ...
1608131776 237 biescas

Biescas, en el Alto Gállego

Biescas es un municipio perteneciente a la comarca del Alto Gállego. La población se ubica en la puerta de entrada ...
1609972310 613 image

Panticosa Aramón

La estación de Aramón Panticosa nace a las faldas del pueblo de Panticosa, situado en el Valle de Tena, y ...
Cartel Pirineos Sur 2023

Festival Pirineos Sur

Pirineos Sur nace en el año 1992, de la mano de la Diputación Provincial de Huesca, siendo una referencia como punto de ...
Cargando...