Festival Pirineos Sur

Pirineos Sur nace en el año 1992, de la mano de la Diputación Provincial de Huesca, siendo una referencia como punto de encuentro entre continentes, culturas, y sonidos, de ahí que sea el “Festival Internacional de las Culturas”. Por los distintos escenarios de Pirineos han pasado mas de 600 grupos de todo el mundo, provenientes de los cinco continentes y con ediciones especiales dedicadas a los creadores de diversos países, regiones y movimientos musicales.

Pirineos Sur es un festival donde las diversas culturas tienen un punto de encuentro en la localidad de Lanuza, ubicada en Huesca, Aragón. La duración de este evento es de dos semanas, a lo largo de las cuales se pueden apreciar constantes talleres, exposiciones y mercados, rodeados de un entorno de completa paz y naturaleza. Dentro de los atractivos que posee el festival, se encuentra un escenario flotante ubicado en el Pantano de Lanuza, con el graderío situado en la ladera de la montaña, ofreciendo un espectáculo natural impresionante.

Escenario de Lanuza. Foto gracias a Pirineos-sur.es

Historia de Pirineos Sur

Desde la década de los 90 el Festival Pirineos Sur brinda a sus asistentes la mejor experiencia de diversidad cultural de la región. La Diputación de Huesca es la institución que desde sus inicios ha llevado a cabo el festival, cuya filosofía es ser el punto de encuentro de las culturas de todos los continentes. Antes de que en España se introdujeran los conceptos de multiculturalidad y globalización, ya el Festival Pirineos Sur representaba el referente nacional de cultura y música.

Sallent de Gállego y Pantano de Lanuza

Sallent de Gállego y Pantano de Lanuza. Foto: DescubreHuesca.com

La naturaleza presente en el desarrollo del festival potencia el crecimiento del turismo cultural en la región de Huesca, específicamente en las zonas del Valle de Tena y la comarca del Alto Gállego. A pesar de los constantes cambios que se han venido dando a nivel mundial desde el punto de vista cultural, el Festival Pirineos Sur no ha perdido el propósito y el enfoque que desde sus inicios se propuso. Es un evento que ha recorrido todo el mundo desde el aspecto musical, albergando la llegada anual de cientos de movimientos culturales y siendo vanguardista en la edición de monografías dedicadas a los artistas y cultores de diversos países del mundo.

Es importante señalar además, que más allá de hacer que la naturaleza sea el escenario del compartir cultural y musical del mundo, el Festival Pirineos Sur trabaja mancomunadamente con otros festivales de España, siendo miembro a su vez del European Forum of Worldwide Music Festivals (EFWMF) desde el año 1994.

Escenarios Festival Pirineos Sur

El escenario principal, aunque parezca extraño es multidisciplinar, ya que hablamos del Valle de Tena como escenario, no es un recinto cualquiera, es un escenario sensitivo. Su espacio más conocido es el Auditorio Natural de Lanuza, donde se realizan los grandes conciertos. Después cuenta con el escenario de Sallent de Gállego, para conciertos mas minimalistas, normalmente entre semana y gratuitos, y luego en Sallent de Gállego se realiza el mercado del mundo, el día a día diurno del festival, donde podrás realizar un viaje por todo un mundo de sensaciones.

Escenario pantano de Lanuza

Escenario pantano de Lanuza. Foto: Pirineos-sur.es

Escenario de Sallent de Gállego. Foto gracias a Pirineos-sur.es
Escenario de Sallent de Gállego. Foto gracias a Pirineos-sur.es

Mercados del mundo. Foto gracias a Pirineos-sur.es
Mercados del mundo. Foto gracias a Pirineos-sur.es

Artistas que han pasado por Pirineos Sur

A lo largo de sus ediciones por Pirineos Sur han pasado por sus escenarios artistas como Ketama, Michael Nyman Band, Salif Keita, Soul Mondo, Tito Puente & His Latin Jazz All Stars, Radio Tarifa, Ray Lema, Wakafrika, Youssou N’dour, Los Especialistas, Vicente Amigo, Willi Giménez & Chanela, Niña Postori, Rubén Blades, Tomatito, Los Titiriteros de Binéfar, Khaled, Ojos de Brujo, Kepa Junkera, Los Tigres del Norte, Orishas, Macaco, Paco De Lucía, Pablo Milanés, Enrique Bunbury, Carlinhos Brown, Fito Páez, Aterciopelados, Howe Gelb & The Band of Gypsies con Raimundo Amador, Mala Rodríguez, Russian Red, Miguel Poveda, Kiko Veneno, Andrés Calamaro, Julieta Venegas, Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra, Manu Chao, Bebe, Muchachito Bombo Infierno…, y muchos más.

Escenario flotante de Lanuza.

Escenario flotante de Lanuza.

Cada edición, un homenaje a las raíces musicales

Festival Pirineos Sur

En 1994 Pirineos Sur decidió exponer en esa edición un tema concreto: La música africana. A partir de entonces se han sucedido ediciones dedicadas a El Mediterráneo, El Caribe, La Lusofonía, Cuba: la isla de la música, La música del Islam: las mil y una músicas, El meridiano cero: en la línea, Tras las huellas de la música negra, Especial Rom2003: América Latina, Los ritmos cruzados de América Latina, Las músicas del Sahel: el blues de la frontera, En las fronteras de América del Norte, 15 años de Pirineos Sur, Cuando el río suena, África Urbis, Atlántico Negro, Bicentenario Independencias Latinoamérica, Tribus Ibéricas, En busca del Sur y en 2013 «Metrópolis”, centrándose en la música y cultura urbana. 2014 fue la edición femenina y 2015 Fronteras, ¿mezcla o barrera?

Pirineos Sur 2023

Cartel Pirineos Sur 2023

Web oficial Pirineos Sur

Actuación en Pirineos Sur

Actuación sobre el escenario flotante de Lanuza, en Pirineos Sur.

instalaciones balneario de panticosa

El Balneario de Panticosa

Sumérgete en las relajantes y beneficiosas aguas del Balneario de Panticosa, en medio de un impotente paisaje pirenaico. ¡Relájate y ...
Tramacastilla

Tramacastilla

Tramacastilla de Tena es una localidad de la provincia de Huesca ubicada en los Pirineos sobre los 1224 metros de ...
Ermita San Juan de Busa

Ermita de San Juan de Busa

La ermita de San Juan de Busa es una construcción del siglo XI ubicada en un bello lugar de la ...
panticosa

Panticosa

Panticosa es un pueblo situado en el Valle de Tena en la comarca del Alto Gállego al norte de Huesca ...

Espacio nórdico Balneario de Panticosa

El valle de Tena es uno de los más espectaculares de la provincia de Huesca, en él, al final de ...
1610041140 867 image

Nuestro viaje a Pirineos sur y Canfranc

En nuestra particular lista de deseos, se acumulan eventos y lugares a los que queremos acudir en Huesca, pero ya ...
iglesia de San Pedro de Lárrede

Iglesia de San Pedro de Lárrede

La iglesia de San Pedro de Lárrede es una iglesia de estilo románico aragonés en la provincia de Huesca, está ...
1607801338 435 biescas

Iglesia de San Pedro en Biescas

Biescas es un encantador municipio español del Alto Gállego, está ubicado a la entrada del Valle de Tena sobre los ...
1608131776 237 biescas

Biescas, en el Alto Gállego

Biescas es un municipio perteneciente a la comarca del Alto Gállego. La población se ubica en la puerta de entrada ...
1609799621 251 image

Lagos de Sabocos y Asnos en Panticosa

La estación de esquí de Panticosa nos facilita (aunque se puede acceder sin sus servicios) la visita a dos bonitos ...
Cargando...