Jánovas

En el hermoso valle del Ara de la provincia de Huesca se ubica Jánovas, una localidad que hace parte del municipio de Fiscal. Sus fantasmagóricas calles seducen a los viajeros, pues al Igual que sucedió con otros poblados de los Pirineos oscenses, también fue desalojado por cuenta de un proyecto hidroeléctrico que jamás llegó a concretarse.

Jánovas

Que sucedió en Jánovas

Antes de sufrir el expolio de sus habitantes y casas, Jánovas era un pueblo grande comparado con otros del valle de La Solana y el valle del Ara. A comienzos del siglo XX tenía cerca de unos 200 habitantes y 30 viviendas, era conocido por ser un municipio pujante en el sector agrícola y ganadero, tenía un molino harinero ubicado por la carretera que desciende hasta la ribera del río Ara. Así se mantuvo hasta mediados del siglo XX, luego llegó un proyecto que contemplaba la anegación de estos terrenos para crear un enorme pantano y así darle vía a una obra hidroeléctrica.

Comenzando la década de 1960 empezaron las expropiaciones de predios en Jánovas, algunos de sus pobladores se negaron a marchar por lo que los contratistas optaron por dinamitar las propiedades desocupadas con el ánimo de hacer presión.

La voladura de las casas y el posterior cierre de la escuela enterró completamente en el abandono a Jánovas, los últimos habitantes en marcharse fue el matrimonio conformado por Emilio Garcés y Francisca Castillo, que resistieron todo tipo de penurias por cuenta del abandono hasta comienzos del año 1.984.

De aquel caso urbano ubicado en un rincón muy especial de Huesca se destacaban varias construcciones, una de ellas era la iglesia parroquial del siglo XVI dedicada a San Miguel. El templo tenía una sola nave que remataba en cabecera recta. Tenía adosada al este una torre de tres cuerpos. De esta iglesia era muy famoso el portal, que fue trasladado a Fiscal para evitar su deterioro inminente. El portal de la iglesia de Jánovas se encuentra junto a la iglesia parroquial de la Asunción en Fiscal, pertenece al románico tardío de principios del siglo XVIII, consta de cuatro arquivoltas en escuadra, sobre imposta, que apean en columnas exentas de decoración. Sobre ella se alza una moldura externa en bocel.

Jánovas en la actualidad

Después de varios años sumidos en el abandono, Jánovas vuelve a renacer de a poco, sus casas están siendo restauradas por vecinos que anhelan con volver a darle vida a este pintoresco rincón de los Pirineos oscenses. Las obras pretenden quitarle ese aspecto de descuido por uno que invite a querer permanecer más en este encantador núcleo ribereño.

Por el momento sigue siendo un lugar de paso que se puede descubrir a través del senderismo y BTT, pero a pesar de su abandono ofrece postales muy encantadoras como pocas.

Merece la pena disfrutar del puente colgante de Jánovas, que cruza el río Ara y que fue construido en 1881.

ermita san nicolas de bujaruelo

Puente y Ermita de San Nicolás de Bujaruelo

En los Pirineos Oscenses, se halla un valle de gran hermosura conocido como el Valle de Bujaruelo, un sitio de extraordinaria ...
abizanda

Abizanda

Abizanda es un pueblo medieval del Sobrarbe ubicado en lo alto de un barranco del río Cinca. A su término ...
museo etnológico san juan de plan

Museo etnológico de San Juan de Plan

El Museo Etnológico de San Juan del Plan, localidad situada en el Valle de Gistaín, es uno de los más ...
1612131083 827 ermita san urbez añisclo

Ermita de San Úrbez

La ermita rupestre de San Úrbez pertenece a la localidad de Fanlo, y se encuentra localizada a la entrada del Cañon de Añisclo, ...

Espacio nórdico Fanlo Valle de Vió

El espacio nórdico de Fanlo en el Valle de Vio es el de mayor altitud del Pirineo Aragonés, está ubicado ...
Fiscal

Fiscal

Fiscal es una bella e histórica localidad de la provincia de Huesca, ubicada en la comarca del Sobrarbe, goza de ...
museo de bielsa

El Museo de Bielsa

El museo de Bielsa, localidad del Sobrarbe, cuenta con un archivo fotográfico de más de 5000 imágenes de distinta procedencia ...
1610027638 687 image

Visita al Sobrarbe Agosto 2013

Aprovechando unos pocos días sueltos libres en agosto, decidimos acercarnos a Saravillo, donde nos acogen como si volviéramos a casa ...
la ronda de boltaña

La Ronda de Boltaña

La Ronda de Boltaña es una banda de música aragonesa fundada en el año de 1.992 en el municipio de ...
añisclo ordesa

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Ordesa. Foto gracias a Pedro Montaner El Valle de Ordesa es uno de esos lugares que nunca defrauda. Da igual ...
Cargando...