Iglesia de San Salvador en Murillo de Gállego

Murillo de Gállego es un municipio del prepirineo oscense famoso por el reino de los mallos y magníficas edificaciones como es el caso de la iglesia de San Salvador. El templo con tintes de fortaleza es un edificio románico declarado Bien de Interés Cultural, sus obras iniciaron bajo la tenencia de Fortún López y se concluyeron en el siglo XI, presenta reformas del siglo XV por lo que de la construcción original sólo se conserva la cabecera y el primer tramo de las naves.

Un detalle bastante llamativo de esta iglesia de Murillo de Gállego es Ia gran verticalidad y esbeltez de sus ábsides, construidos así para compensar el desnivel del terreno, es una característica muy relacionada con la iglesia de San Pedro de Loarre o San Esteban de Sos del Rey Católico.

Iglesia de San Salvador en Murillo de Gállego Exterior

Descripción de la iglesia de San Salvador

La iglesia de San Salvador tiene planta basilical con tres naves que rematan en ábsides de planta semicircular, siendo el central el de mayor volumen, este tiene capiteles historiados y canecillos con formas humanas y animales bajo el alero de la cabecera. Los ábsides están separados por columnas adosadas a pilastras, al interior están cubiertos por bóveda de horno. Su disposición se encuentra articulada por una arquería doble de dos niveles; la inferior tiene tres arcos de medio punto con arquivolta de baquetón, sustentados en capiteles historiados sobre columnas. La superior tiene ventanas en arco de medio punto dovelado sobre pequeñas columnas de fuste cilíndrico y capiteles decorados.

Las tres naves están formadas por dos tramos cada una, se cubren mediante bóvedas de medio cañón apuntado sobre arcos fajones. Estos arcos se apean sobre ménsulas decoradas con modillones de rollo en el primer tramo, y en el segundo lo hacen sobre pilares de planta octogonal.

Iglesia de San Salvador en Murillo de Gállego

Las naves de los lados se comunican con la central por medio de arcos de medio punto, lo mismo sucede con el tramo del coro bajo que está a los pies de la nave central. Este coro está cubierto por bóveda de crucería y se separa del resto de la nave por una verja de madera. Las naves de la iglesia de San Salvador fueron construidas sobre una cripta y están cubiertas por tejado a dos aguas, la cripta conserva dos capiteles figurados con temas que hacen alusión a aves enfrentadas y sirenas-pájaro

La portada principal de la monumental iglesia de Murillo de Gállego se ubica sobre el muro del evangelio, es adintelada sobre salmeres en voladizo, tiene cinco arquivoltas y está precedida por un pórtico que data del siglo XVI. La otra portada está al lado de la Epístola, es en arco de medio punto con decoraciones muy sencillas.

En el lado del Evangelio se alza la torre en planta cuadrada con una escalera en caracol, tiene tres cuerpos, el primero llega hasta la altura de las naves y se ilumina con la luz natural que entra a través de unas ventanas de medio punto. El segundo tramo es ciego y luego le sigue el tercero que es donde se alojan el cuerpo de campanas.

la pasión huesca 2019

La Pasión, en el Teatro Salesianos de Huesca

La Pasión sorprende, sobre todo por la entrega de todos los intérpretes, y de lo que la dirección es capaz ...
1609600796 46 castillo de loarre

La comarca de la Hoya de Huesca

La comarca de la Hoya de Huesca está entre las más desconocidas de las que componen Huesca, esto puede ser ...
aplicación las aventuras de diana y jonás

Aplicación Las aventuras de Diana y Jonás

Descubre la Hoya de Huesca junto a Diana y Jonás. En 2015, desde Turismo de La hoya de Huesca lanzaron ...
vistas desde el mirador de los buitres de sarsamarcuello

Mirador de los Buitres en Sarsamarcuello

Desde el Mirador de los Buitres tenemos una de las mejores vistas panorámicas de los Mallos de Riglos y de ...
1610042370 616 image

Visita a la Hoya de Huesca julio 2014

El verano de 2014, nuestras vacaciones de interior decidimos pasarlas en Huesca ciudad y su entorno, conocer más de cerca ...
el castillo de montearagon

El Castillo de Montearagón

El castillo Montearagón está situado muy cerca de la población de Quincena, en Huesca. Fue construido en 1086 por Sancho ...
1608469613 178 el castillo de loarre

El Castillo de Loarre

El Castillo de Loarre está situado junto a la población de Loarre, en la sierra del mismo nombre, dentro de ...
1608747896 489 image

Fiestas de San Lorenzo Huesca

Huesca celebra las fiestas en honor a su patrón San Lorenzo, del 9 al 15 de agosto. La ciudad es ...
1609889747 116 museo pedagógico de aragón

Museo Pedagógico de Aragón 

El Museo Pedagógico de Aragón, situado en Huesca fue creado en 2006 y nos ofrece un recorrido por la historia ...
Artículo en construcción

Mallos de Ligüerri Vadiello

Los mallos de Ligüerri son unas espectaculares formaciones rocosas de punta redonda que se encuentran cercando el embalse de Vadiello, ...
Cargando...