El parque Miguel Servet, en Huesca
El Parque Miguel Servet es el pulmón verde de la ciudad de Huesca, un lugar muy tranquilo y acogedor para visitar en familia sobre todo con los niños, ellos te lo agradecerán. En este parque se encuentra una réplica de la Casita de Blancanieves, dónde se halla una biblioteca.
El lugar que alberga hoy día el parque, anteriormente fue zona de jardines de la familia Lastanosa, su palacio fue demolido en el siglo XIX, y en 1928 se aprobó la construcción de este parque en Huesca, el cual fue diseñado porAntonio Uceda, Bruno Farina y Santos Coarasa para su construcción se contó con la ayuda del arquitecto José Luis de León y personalidades como el artista Ramón de Acín, Domingo Vidal, jardinero diplomado encargado de dirigir la parte floral del parque.
Foto gracias a turismohoyadehuesca.es
La inauguración del parque se llevó a cabo en 1930 en ese entonces no se había decidido que nombre llevaría, hasta que José Jarne propuso que éste, llevara el nombre del médico y teólogo español Miguel Servet. Al inicio de su construcción se contó con 3.75 hectáreas y gracias a una serie de ampliaciones que se dieron en los años 60 pasó a tener 6.95 hectáreas.
Estos son los sitios de interés que no puedes dejar de visitar dentro del parque
El parque Miguel Servet en Huesca se encuentra rodeado de diferentes especies arbustivas, algunas de ellas originarias de China y Japón como el gingo, zona de juegos para niños, puntos zoológicos y sitios dedicados a la papiroflexia, son lugares que merecen la pena conocer y disfrutar. A continuación te vamos hacer una breve descripción de estos mágicos sitios.
Las Pajaritas: como ya se había hecho mención, esta es una obra dedicada al origami, realizada por el artista Ramón Acin y se encuentra por la calle del paseo que lleva su mismo nombre. Son consideradas símbolo de la ciudad.
La casita de Blanca Nieves: actualmente es una biblioteca, alrededor del sitio puedes descansar sobre sus bancas mientras disfrutas de la compañía de los nenúfares que adornan los estanques.
La Rosaleda: es un jardín circular al lado de la casa de blanca nieves, en su centro se haya una fuente metálica.
Estatua de los reyes Pirenaicos: esta se encuentra en la entrada del parque por la calle de Juan XXIII. Una obra en metal sobre una estructura rocosa, que representa al pirineo. Fue diseñada por Cesar Montaña.
El Quiosco de la Música: sitio destinado a eventos culturales, se accede a él por la entrada de la calle de la Rioja.
El parque Miguel Servet, muy tranquilo para pasear y leer bajo la sombra de los árboles, o también si quieres disfrutar de un delicioso helado que venden en el parque bar con el que cuenta el lugar. Un sitio que aporta un respiro de flora y fauna en el centro de Huesca.
Texto DescubreHuesca.com Fotografías; DescubreHuesca.com, huesca.es y turismohoyadehuesca.es
También te puede interesar
La Villa Medieval de Alquézar
Situada en el último tramo del cañón del río Vero, la villa de Alquézar ofrece un entorno natural idóneo para disfrutar sus paisajes, conocer su patrimonio histórico-artístico (Leer más)
El Castillo de Loarre
El Castillo Abadía de Loarre es un castillo románico situado en la localidad de Loarre, en la sierra del mismo nombre, dentro de la comarca de la Hoya de Huesca. (Leer más)