Alquézar, preciosa villa de origen medieval en Huesca

Situada en el último tramo del cañón del río Vero, la villa de Alquézar ofrece un entorno natural idóneo para disfrutar sus paisajes, conocer su patrimonio histórico-artístico, practicar deportes de aventura o simplemente desconectar de la ciudad.

AlquézarAlquézar

Alquézar es un municipio de la comarca del Somontano de Barbastro, en Huesca, Aragón. Su nombre proviene de Al Qasr (que significa, literalmente, “la fortaleza”), por el castillo construido por Jalaf ibn Rasid en el siglo IX, para defender el acceso a la Barbitania frente a los reinos cristianos del Sobrarbe.

El sabor medieval de las calles y casas de este pueblo del Somontano despierta un gran interés como destino turístico.

Antigua Plaza Mayor hoy Plaza de Mosén Rafael Ayerbe
Antigua Plaza Mayor hoy Plaza de Mosén Rafael Ayerbe. Foto gracias a Monzonero

Alquézar.
Alquézar. Foto gracias a Nacho Catalinas.

La colegiata de Santa María la Mayor de Alquézar; historia en estado puro

El castillo árabe forma la primera fortaleza sobre la que se construyó el conjunto arquitectónico de la Colegiata de Santa María la Mayor, y que se alza sobre una escarpada peña a la izquierda del río Vero.

Colegiata de Alquézar.Colegiata de Alquézar.

En el año 1069, Sancho I toma la fortificación y la pone al servicio de la reconquista. Ha experimentado diversas remodelaciones y añadidos a lo largo de su historia, aunque de su origen árabe no quedan vestigios.

 Retablo Mayor Colegiata Santa María la Mayor, Alquézar.
Retablo Mayor Colegiata Santa María la Mayor, Alquézar.

Claustro Colegiata de Alquézar.
Claustro Colegiata de Alquézar.

Vistas de Alquézar desde la Colegiata.
Vistas de Alquézar desde la Colegiata.

Iluminación nocturna Colegiata de Alquézar.
Iluminación nocturna Colegiata de Alquézar.

Lugares de interés turístico, ¡no te los puedes perder!

Además de la Colegiata, en Alquézar no puedes dejar de visitar:

  • El Mirador Sonrisa al Viento, desde el que se puede contemplar toda la villa.
  • La Parroquia de San Miguel Arcángel, un edificio barroco que destaca por su robustez exterior. Su interior está escasamente decorado debido a que fueron destruidos durante la Guerra Civil.
  • La Ermita de Nuestra Señora de las Nieves,  su fachada es obra de unos canteros en el siglo XVII.
  • Museo etnológico Casa Fabián, una casa del siglo XVII, en donde los visitantes podrán conocer utensilios y piezas que les transportarán a las costumbres somontanesas de los habitantes de Alquézar hasta hace medio siglo.

El patrimonio histórico, artístico y cultural de esta milenaria villa se conjuga con su riqueza paisajística que podrás disfrutar con cada una de sus rutas. Atardece sobre Alquézar.Atardece sobre Alquézar.

Museo Etnológico Casa Fabián, Alquézar.Museo Etnológico Casa Fabián, Alquézar.

Las rutas de Alquézar

Si quieres admirar los paisajes en torno al río Vero, desde Descubre Huesca te recomendamos:

  • La ruta Alquézar-Mesón de Sevil: sin duda, una de las mejores rutas que puedes hacer en el sector oriental de la Sierra de Guara. No olvides ir bien provisto de agua; no encontrarás por la ruta.
  • La ruta circular entre Asque y Alquézar. Destaca la panorámica del cañón del río Vero.
  • La ruta de las pasarelas: abarca el último tramo del cañón del río Vero. Te recomendamos la Cueva de Picamartillo.
  • La ruta de abrigos de Quizans y Chimiachas: conecta con nuestro más remoto pasado contemplando las pinturas rupestres prehistóricas del Parque Cultural, declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.

Pasarelas río Vero, Alquézar.
Pasarelas río Vero, Alquézar.

Restos antiguas pasarelas río Vero, Alquézar.
Restos antiguas pasarelas río Vero, Alquézar.

Pasarelas río Vero, Alquézar.
Pasarelas río Vero, Alquézar.

Pasarelas río Vero, Alquézar.
Pasarelas río Vero, Alquézar.

Actividades de ocio muy recomendables

Alquézar es, sin duda alguna, un lugar ideal para los amantes de la naturaleza, de las actividades al aire libre y los deportes de aventura. Escalada, excursiones a caballo, barranquismo, espeleología y bicicleta… ¡Hay una gran oferta de actividades esperándote! Cueva Picamartillo, Alquézar.
Cueva Picamartillo, Alquézar.

 Texto; DescubreHuesca.com

Fotografías; Pedro Montaner, Monzonero, Nacho Catalinas y DescubreHuesca.com

Artículo en construcción

Vino Trufa Jazz Estadilla

Durante la primera quincena de marzo Estadilla olerá a trufa negra altoaragonesa y vino. Estos se mezclarán con el jazz …
1609692716 2 catedral de barbastro

Catedral de Santa María de la Asunción en Barbastro

La actual catedral de Barbastro se construyó entre los años 1517 y 1533 con el objetivo de dotar a Barbastro de  un …
1608127576 429 barbastro

Barbastro, la capital del Somontano

Barbastro se encuentra ubicado en la cuenca del Somontano, en Aragón. Es una hermosa población que esconde entre sus calles …
semana santa en barbastro

La Semana Santa de Barbastro

Barbastro celebra su Semana Santa, cuya tradición se remonta en el tiempo hasta el siglo XIII.  Descubre esta venerable celebración …
1612099485 933 salinas de naval

El Salinar de Naval

Naval es una bella localidad de la comarca del Somontano de Barbastro, ubicada sobre los 637 metros sobre el nivel …
1609767632 791 image

La ruta de las pasarelas del río Vero en Alquézar

En la Comarca del Somontano de Barbastro se encuentra la población de Alquézar, allí hay mucho por hacer y visitar, …
monasterio de el pueyo barbastro

El Monasterio de el Pueyo

El Monasterio del Pueyo, situado muy cerca de Barbastro,  que en la actualidad se encuentra bajo el cuidado de la …
1608744838 672 image

Festival Vino Somontano

El festival de Vino Somontano se celebra todos los años, durante el primer fin de semana de mes de Agosto …
museo casa fabian alquezar

Museo Etnológico Casa Fabián, en Alquézar

En la población de Alquézar se halla un espacio que albergan la historia de las costumbres de la región. Este es el …
1608239524 968 centro de interpretación de colungo

El Centro de interpretación de Colungo

El Centro de interpretación de Colungo es un punto inicial muy importante y apasionante a la hora de emprender un …
Cargando...