El Salinar de Naval

Booking.com

Naval es una bella localidad de la comarca del Somontano de Barbastro, ubicada sobre los 637 metros sobre el nivel del mar y a solo 74 kms. de Huesca.

Naval tuvo su época dorada por cuenta de la alfarería y la extracción de sal, siendo populares las Salinas de Naval los cuales se tratan de un conjunto de minas salineras en las que se destacan los nombres de Cuestamonzon, Ranero, La Rolda, lruelas, Rosico y La Cua. Estas aparecieron como producto de los lagos interiores que quedaron del mar, luego de que este empezara a descender a medida que iban emergiendo las montañas.

Salinas de Naval

Booking.com

Para aprovechar esta condición y darle un enfoque turístico a las Salinas de Naval, se abrió al público un complejo de pocetas en el salinar de Rolda para que las personas se den un baño en estas aguas saladas, de las que se dice tienen una salinidad de un 24%, una densidad superior a la del Mar Muerto» allí los visitantes que vienen a Naval van a disfrutar de un plácido descanso boca arriba sobre sus aguas, mientras recrean su vista con un hermoso panorama lleno de naturaleza. Para su disfrute el lugar dispone de 5 piscinas, dos de ellas con dos metros de profundidad aunque esto es irrelevante cuando sabes que hundirte en estas piscinas es una tarea imposible.

Salinas de Naval

Después de que el agua salada se les seque en la piel se pueden hacer unos estupendos masajes que les harán desaparecer las células muertas de la piel, quienes han disfrutado de estos refrescantes baños avalan su poder exfoliante. Las Salinas de Naval de Rolda, también cuenta con merendero, zonas de vestuario y una tienda en donde puedes adquirir productos como; sales de baño, sal fina y gruesa para cocinar y flor de sal.

Salinas de Naval

Salinas de Naval

Orígenes del Salinar de Naval

Para entender un poco más acerca del origen de este lugar y de los beneficios de estos baños, las Salinas de Naval han adecuado un sitio que sirve como centro de interpretación de la Talasoterapia. Allí los gestores de este sitio concuerdan que esta fue la mejor opción que tuvieron ante la evidente caída de la demanda de la sal lo cual obligó a mermar su explotación. Para no perder este importante recurso y unificarlo con al turismo, la salinera dio en concesión este sitio al ayuntamiento de Naval para que lo reacomodaran para el turismo. El resultado no pudo ser menos favorecedor, las personas que se dirigen hacia este Naval saben que allí van a encontrar un pedazo del Mar Muerto, adicionalmente los beneficios terapéuticos que representan los baños de agua salada, pues de ellos se dicen que son muy buenos para tratar problemas de piel, huesos frágiles, estrés, insomnio etc.

Salinas de Naval

Salinas de Naval

Salinas de Naval Salinas de Naval

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; SalinarDeNaval.com

Visita a Bodega Pirineos

Visita a Bodega Pirineos

En verano de 2016, durante nuestra estancia en el somontano, nos acercamos a disfrutar de la visita guiada a Bodega ...
Alquézar, preciosa villa de origen medieval en Huesca

Alquézar, preciosa villa de origen medieval en Huesca

Situada en el último tramo del cañón del río Vero, la villa de Alquézar ofrece un entorno natural idóneo para ...
La ruta de las pasarelas del río Vero en Alquézar

La ruta de las pasarelas del río Vero en Alquézar

En la Comarca del Somontano de Barbastro se encuentra la población de Alquézar, allí hay mucho por hacer y visitar, ...
Fiestas en honor a la Natividad de Nuestra Señora, en Barbastro

Fiestas en honor a la Natividad de Nuestra Señora, en Barbastro

A principios de septiembre tienen lugar las fiestas principales de Barbastro, en honor a la Natividad de Nuestra Señora. ¡Conócelas! ...
El Salinar de Naval

El Salinar de Naval

Naval es una bella localidad de la comarca del Somontano de Barbastro, ubicada sobre los 637 metros sobre el nivel ...
Centro de Interpretación de Bierge

Centro de Interpretación de Bierge

Entre los ríos Isuala y Alcandre, en la comarca del Somontano se encuentra la población de Bierge, este sitio sirve ...
La Comarca del Somontano

La Comarca del Somontano

La comarca del Somontano de Barbastro se sitúa en el centro de la provincia de Huesca, extendiéndose entre las sierras del ...
Museo Etnológico Casa Fabián, en Alquézar

Museo Etnológico Casa Fabián, en Alquézar

En la población de Alquézar se halla un espacio que albergan la historia de las costumbres de la región. Este es el ...
Fiesta del Crespillo Barbastro

Fiesta del Crespillo Barbastro

Barbastro, es una importante ciudad en la provincia de Huesca que se destaca por su arquitectura medieval, su comercio, el ...
Museo Diocesano de Barbastro Monzón

Museo Diocesano de Barbastro Monzón

El Museo Diocesano de Barbastro se encuentra instalado en el palacio episcopal de Barbastro, el cual tuvo que sufrir una transformación radical ...
Cargando...
Booking.com