El Dolmen de Seira

Seira una población de la Comarca de la Ribagorza también conocida como la colonia, se encuentra dividida en el casco viejo y el nuevo, muy cerca del primero está ubicado el dolmen de Seira, del cual hablaremos hoy, a este también se le conoce con el nombre de San Nicolau, por estar ubicado aparentemente en un lugar en donde tiempo atrás había una ermita dedicada a este santo.

Estas construcciones significan un gran hito, ya que eran empleadas durante la edad de bronce para hacer enterramientos colectivos. Lo que hace particular al dolmen de Seira es que a diferencia de los demás que son de roca caliza, este es de granito, posiblemente arrastrado de las cimas más altas como el Posets y el Perdiguero cuando todo el valle de Benasque era un inmenso glaciar.

Dolmen de Seira TurismoRibagorza org

Dolmen de Seira Foto gracias a TurismoRibagorza.org

Este dolmen se encuentra cerca de la iglesia del casco viejo de Seira, lugar de donde inicia el camino de acceso que describiremos a continuación. Para empezar se toma la carretera que conduce a Barbaruéns, luego de unos pocos metros de recorrido se toma un desvío descendente que hay a la izquierda, justo después de pasar junto a un chalet. Este desciende hasta el barranco de Barbaruens por donde pasa el Ésera. Al llegar hasta el puente- acueducto se continúa por debajo del puente y se conecta con un estrecho camino, este transita sobre una glera muy empinada que desciende hasta el río, una vez superado el difícil tramo se llega a un cartel en el que se indica que el dolmen de Seira está a 50 metros.

Al llegar se pueden distinguir las dos grandes piedras de granito que lo conforman, y el casi extinto círculo de piedras que lo rodea, allí también se encuentran paneles informativos acerca del dolmen dado a conocer en 1.997 por un historiador y el párroco de Seira de ese entonces. Con base en estudios de arqueólogos el hallazgo pasó a ser monumento funerario prehistórico, ahora es una visita obligada para quienes viajan a Aragón a descubrir este tipo de megalitos importantes para la prehistoria.

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1608288011 810 cerler

Cerler

Cerler es un bello municipio ubicado en los Pirineos muy famosos por sus pistas de esquí, no en vano son ...
seira

Seira

Seira es un municipio de la comarca de La Ribagorza en la provincia de Huesca, se encuentra conformado por los ...
biescas y el turbón

Ruta a el Turbón

El Turbón es una mítica y mágica montaña en forma de herradura de 2492 metros, levantada muy solitaria en hermoso ...
entrada al parque

Parque temático Brujas de Laspaúles

El objetivo del parque temático Brujas de Laspaúles (La Ribagorza) es trasladarnos a finales del siglo XVI a través del ...
valle de bardají

Valle de Bardají

El Valle de Bardají es un bonito municipio de la Ribagorza conformado por los núcleos de Aguascaldas, Biescas, Llert y ...
1608224377 47 castillo de benabarre

El Castillo de Benabarre

La población de Benabarre se encuentra custodiada por el Castillo de Benabarre. Los orígenes de construcciones fortificadas en el terreno ...
1613574281 624 museo del sarrio en castejón de sos

Museo del Sarrio en Castejón de Sos

En Castejón de Sos hay un espacio dedicado a un animal que se encuentra estrechamente vinculado con los Pirineos. Éste ...
1610046004 215 museo juegos tradicionales en campo

Museo de Juegos Tradicionales en Campo

En el pueblo de Campo ubicado la provincia de Huesca, concretamente en la comarca de la Ribagorza,  se puede visitar ...
benasque huesca

Benasque, municipio de La Ribagorza, Huesca

En medio de los Pirineos, a cobijo del llamado “Valle Escondido”, se encuentra el pueblo de Benasque, en la comarca ...
1612221540 377 iglesia liri

Iglesia de San Martín de Liri

En la zona mas elevada de Liri , población localizada en la Ribagorza, se encuentra su iglesia parroquial dedicada a San ...
Cargando...