Castillo de Viacamp

El castillo de Viacamp, en la comarca de la Ribagorza era una fortaleza compuesta por una torre circular y una iglesia románica, ubicada en una meseta de la población de Viacamp. De él se construyó primero la torre en el año 1060 durante el reinado de Ramiro I. Su construcción se hizo para vigilar las tierras que eran recuperadas de los invasores musulmanes. Después de un tiempo se le añadió la iglesia para completar el recinto amurallado, y pasó por manos de muchos cuidadores encargados de administrar las tierras en ausencia del monarca. Unos siglos más tarde el castillo volvió a manos de los herederos del rey.

Viacamp

Booking.com

Actualmente el castillo de Viacamp es una de las edificaciones más impresionantes que hay en Viacamp, es objeto de curiosidad por parte de los visitantes que desde lejos divisan sus 20 metros de altura. Cuando ya están muy cerquita pueden ver detalles más interesantes de la torre como son los 4.60 metros de diámetro interno y los 17 metros cuadrados de superficie útil en el interior. Los muros también son bastante peculiares ya que superan los 2 metros de grosor.

Viacamp

En los 17 metros cuadrados y 20 metros de altura se distribuyen los cuatro pisos de la torres, incluyendo la planta ciega utilizada que hay a ras del suelo. A esta le sigue la primera planta donde queda la puerta de acceso, después sigue la planta destinada a la vivienda con ventanales adintelados.

Viacamp

La tercera planta estaba destinada a la protección del castillo, allí están los cadalsos y los ventanales de medio punto por donde se disparaba al enemigo. Allí mismo se instaló un oratorio. Hacia el poniente de la torre están las ruinas de la iglesia románica.

La torre del castillo de Viacamp se encuentra restaurado y es una delicia visitarla porque desde su parte alta se ven las impresionantes cumbres de los Pirineos.

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pié de foto.

Puerto del Ampriu

Puerto del Ampriu

El alto del Ampriu es un impresionante puerto de montaña en los Pirineos de Huesca rodeado de cumbres con 3.000 ...
Leer Más
Anciles

Anciles

Anciles es un tranquilo pueblo del valle de Benasque en la comarca de la Ribagorza, se encuentra de rodeado de ...
Leer Más
Chía

Chía

Chía es una atractiva localidad de la provincia de Huesca en la comarca de la Ribagorza. Está ubicada a 1.223 ...
Leer Más
Merli

Merli

Merli es un pueblo de la Ribagorza situado a 1250 metros de altitud comprende un mágico enclave turístico, comunicado únicamente ...
Leer Más
Muralla de Finestras

Muralla de Finestras

Finestras es uno de los pueblos aragoneses que han sufrido la despoblación por culpa de la construcción de un embalse ...
Leer Más
Semana Santa 2014 en la Ribagorza

Semana Santa 2014 en la Ribagorza

Para esta semana santa, nos acercamos hasta Denuy, pueblo situado en la comarca de la Ribagorza, pues teníamos ganas de ...
Leer Más
Aramón Cerler

Aramón Cerler

La estación de esquí de Aramón Cerler está situada en la localidad de Cerler, y pertenece al municipio de Benasque ...
Leer Más
Monasterio de Alaón en Sopeira

Monasterio de Alaón en Sopeira

Sopeira es un acogedor municipio español ubicado en la comarca de La Ribagorza, en Huesca, el paisaje es estupendo, en plena ...
Leer Más
El Congosto de Ventamillo

El Congosto de Ventamillo

El Congosto de Ventamillo es un estrecho cañón de paredes altas y escarpadas que da acceso al Valle de Benasque, ...
Leer Más
Yacimientos de Blasi en Arén

Yacimientos de Blasi en Arén

La ruta de los dinosaurios de Arén es una excursión de interés paleontológico cultural y geológico, conduce a la observación ...
Leer Más
Cargando...
Booking.com