La Ribagorza, en Huesca (Aragón)

La Ribagorza es una comarca aragonesa situada en las cumbres más altas de los Pirineos. Unas tierras que te hechizarán por su belleza. Ven y descubre todo lo que estas mágicas tierras te pueden ofrecer. ¡Déjate atrapar por sus encantos!

La comarca de Ribagorza se encuentra en la zona nororiental de la provincia de Huesca, y es la más extensa de las comarcas del Pirineo. Limita al norte con Francia, al este con la comarca de Alta Ribagorza y Pallars Jussà, al sur con la comarca de la Litera y al oeste con el Sobrarbe. Existen 3 ríos que surcan sus tierras y crean 3 valles distintos. El río Ésera, el más occidental y que nace en el valle de Benasque. El río Isábena, el más central, que se origina en Laspaúles, y el más oriental, el río Noguera Ribagorzana cuyo nacimiento se encuentra en el macizo de la Maladeta.

Booking.com

Llanos del Hospital.

Llanos del Hospital. Foto gracias a espacionordicollanosdelhospital.com

La Ribagorza se extiende por un territorio rodeado de las cumbres pirenaicas más altas y es testigo presencial de nieve permanente, valles eternos y glaciares que se erigen cual impasibles guardianes de hielo.

Todo esto da como resultado un paisaje abrupto y majestuoso en el que puedes perderte… y al hacerlo, ¡volverte a encontrar!

BenasqueBenasque

Historia, monumentos y lugares para visitar

La comarca es muy rica y posee un patrimonio histórico-artístico de gran riqueza en todos los sentidos. Por esa razón, una lista exhaustiva de los lugares dignos de visitar para turistas y visitantes, ¡nos llevaría una vida entera! Pero seguro que te podemos hacer algunas recomendaciones que no te dejarán indiferente.

Si algo caracteriza esta comarca es que fue uno de los históricos condados del Reino de Aragón, un pasado esplendoroso del que nos han quedado varios paradigmas arquitectónicos que conviven y comparten territorio. Todo un ejemplo de su riqueza cultural y patrimonial que debemos contribuir a conservar.

Santa María de ObarraSanta María de Obarra

Desde el siglo IX, La Ribagorza comenzó a tener una gran relevancia histórica pasando a convertirse en condado independiente e incorporándose al Reino de Aragón manteniendo sus fueros. Toda esta historia ha quedado impregnada en su poderoso legado arquitectónico, en especial entre los siglos XI y XIII donde existen un gran cúmulo de obras de arquitectura, en especial del románico. Una larga lista en la que puedes encontrar, entre otros edificios y obras monumentales:

  •               La catedral de San Vicente de Roda.
  •               El Monasterio de Alaón.
  •               La ermita de San Román de Castro.
  •               La Iglesia de San Pedro.
  •               El Monasterio de Obarra.
  •               El Monasterio de Justo y Pastor.
  •               La Iglesia de San bautista.

Aparte de  la arquitectura religiosa, hay más riquezas como el Palacio de los Condes de Ribagorza en Benasque, la plaza porticada de Graus, el conjunto histórico-artístico de Montañana, y el templo Budista Dag Shang Kagyu en Panillo.

palacio de los Condes de la Ribagorza, Benasque.Palacio de los Condes de la Ribagorza, Benasque. Foto gracias a juangylv

Santuario de la Virgen de la Peña de Graus.Santuario de la Virgen de la Peña de Graus. Foto gracias a Jesparrach

Templo Budista de Panillo.Templo Budista de Panillo. Foto gracias a hotellosnogales.com

A pesar de que Ribagorza tiene una orografía muy sinuosa, eso no ha impedido que a lo largo de los siglos se hayan asentado civilizaciones en sus tierras, prueba de ello son los yacimientos encontrados en Arén, que en la actualidad es la sede del centro de interpretación de La Ribagorza. Otra de esas visitas imprescindibles de la comarca es el yacimiento romano de Labitolosa en La Puebla de Castro.

Plaza Mayor de GrausPlaza Mayor de Graus

Naturaleza, actividades para hacer y deportes de montaña

La Ribagorza tiene uno de los parques naturales más impresionantes que existen. Hablamos de Posets-Maladeta, que cuenta con el mayor número de cumbres de 3.000 metros, tiene 13 glaciares, cascadas y 95 lagos de origen glaciar. En definitiva, es un paraíso para los apasionados de los deportes de montaña. Su cumbre más descomunal, el Aneto cada año recibe a miles de personas para ser escalada.

El Aneto.El Aneto. Foto gracias a jor50

Ibón superior de Villamuerta y #Aneto al fondo.Ibón superior de Villamuerta y #Aneto al fondo. Foto gracias a Jorge Sánchez.

Como esta comarca es naturaleza en estado puro, es el sitio idóneo para practicar todo tipo de deportes al aire libre: barranquismo, rafting, escalada, senderismo, paseo a caballo, son sólo algunas alternativas. Para los más atrevidos, muy recomendable es la práctica de parapente en la famosa localidad de Castejón de Sos.

La Ribagorza es famosa por tener una de las mejores estaciones de esquí alpino de España: Cerler. Para los amantes de la nieve, es un verdadero paraíso. Allí en la estación más alta de los Pirineos, se encuentra el centro de esquí nórdico Llanos de Hospital.

Estación de Cerler Aramon

Estación de Cerler Aramon. Foto gracias a Aramon

Pero si lo que buscas es paz y tranquilidad, en estas tierras podrás disfrutar del Balneario de baños de Benasque y el de las Vilas del Turbón.

Balneario Vilas del Turbón.

Balneario Vilas del Turbón. Foto gracias a dormirenbalnearios.com

La Comarca de Ribagorza no puede ser más atractiva, ¿a qué esperas para adentrarte en ella y tener una experiencia inolvidable? Y si lo haces, ¡cuéntanoslo en los comentarios! 🙂

Texto; DescubreHuesca.com

Fotografías; Descubrehuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto

La Ribagorza

Castillo de Viacamp

Castillo de Viacamp

El castillo de Viacamp, en la comarca de la Ribagorza era una fortaleza compuesta por una torre circular y una ...
Leer Más
Parque temático Brujas de Laspaúles

Parque temático Brujas de Laspaúles

El objetivo del parque temático Brujas de Laspaúles (La Ribagorza) es trasladarnos a finales del siglo XVI a través del ...
Leer Más
La Plaza Mayor de Graus

La Plaza Mayor de Graus

Graus, capital administrativa de la Comarca de la Ribagorza es un bonito municipio español que aún conserva el aragonés como ...
Leer Más
Ruta al Forau y Plan de Aigualluts por el Refugio de La Renclusa

Ruta al Forau y Plan de Aigualluts por el Refugio de La Renclusa

El Parque Natural Posets Maladeta en los Pirineos de Huesca, posee una hermosa colección de picos montañosos y rincones de ...
Leer Más
Biescas del Valle de Bardají

Biescas del Valle de Bardají

Biescas del valle de Bardají es es un pequeño y acogedor pueblo conformado por menos de una decena de casas, ...
Leer Más
Museo de Juegos Tradicionales en Campo

Museo de Juegos Tradicionales en Campo

En el pueblo de Campo ubicado la provincia de Huesca, concretamente en la comarca de la Ribagorza,  se puede visitar ...
Leer Más
Ermita de San Saturnino en Biescas del Valle de Bardají

Ermita de San Saturnino en Biescas del Valle de Bardají

La ermita de Biescas de Bardají, en la comarca de la Ribagorza, dedicada a San Saturnino del siglo XI, está ...
Leer Más
Seira

Seira

Seira es un municipio de la comarca de La Ribagorza en la provincia de Huesca, se encuentra conformado por los ...
Leer Más
Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza en Graus

Museo de Historia y Tradición de la Ribagorza en Graus

El museo de tradición e historia en Graus, es un atractivo y moderno centro que narra la historia local. Se ...
Leer Más
Liri

Liri

Liri es una localidad que pertenece al municipio de Castejón de Sos, en la Ribagorza y se encuentra situada a ...
Leer Más
Cargando...
Booking.com