Monasterio de San Pedro de Tabernas

Caminando por los bellos parajes de la Ribagorza entre Seira y Barbaruens, encontramos el antiguo Monasterio de San Pedro de Tabernas, mencionado por primera vez en el año 839, y quedando de él solo la iglesia del siglo XVI.

Monasterio San Pedro de Tabernes

De este monasterio aflora la famosa “Canónica de San Pedro de Tabernas” relatada por el monje Blascut en su lecho de enfermo. En ellas se cuenta las vicisitudes que tuvo que superar el Obispo Bencio de Zaragoza cuando escapó en el siglo VIII de la invasión musulmana, y terminó refugiándose en el monasterio junto con algunas reliquias que pudo recuperar de la diócesis. Entre ellas; un relicario de plata en forma de brazo que había sido obsequiado a la diócesis por el Papa Gregorio Magno, al parecer él cedió a la petición del regalo para Aragón luego de que San Pedro se le pareciera en sueños aprobando el pedido. En el siglo VI el relicario viajó desde las catacumbas romanas del Vaticano hasta Aragón, actualmente está resguardado en la iglesia de Barbaruens y solo baja al Monasterio de San Pedro de Tabernas para la festividad del 29 de junio.

San Pedro de Tabernes

El autor de las memorias del Monasterio de San Pedro de Tabernas actualmente es venerado en la localidad de Campo y sus alrededores, adjudicando el patronazgo del dolor de oídos, pues según cuentan sus orejas fueron mutiladas por los moros cuando servía de mensajero con el Monasterio de San Victorián. Sus escritos han dado pie para que se tejen muchos relatos alrededor del Monasterio de San Pedro de Tabernas, algunos dicen que allí vivió por un tiempo el mismo San Pedro en persona, esto lo confirma  el hecho de que más arriba del monasterio está la Cueva de San Pedro, un lugar en el que él se sentó a descansar, según la tradición popular. Ahora a esa piedra se le atribuyen poderes que previene el dolor de muela.

Reales o no, lo cierto es que pueden dar luces acerca de los orígenes de este antiguo monasterio.

Monasterio San Pedro de Tabernes

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1612035034 556 chía

Chía

Chía es una atractiva localidad de la provincia de Huesca en la comarca de la Ribagorza. Está ubicada a 1.223 ...
1610046004 215 museo juegos tradicionales en campo

Museo de Juegos Tradicionales en Campo

En el pueblo de Campo ubicado la provincia de Huesca, concretamente en la comarca de la Ribagorza,  se puede visitar ...
puente medieval de montañana

Puente Medieval de Montañana

En la histórica comarca de la Ribagorza, en su parte más oriental, encontramos lugares emblemáticos que hablan mucho de los ...
1612003553 644 barbaruens

Barbaruens

Barbaruens es una pequeña localidad que pertenece a Seira en  la Ribagorza, se encuentra ubicada en lo alto de una ...
seira

Seira

Seira es un municipio de la comarca de La Ribagorza en la provincia de Huesca, se encuentra conformado por los ...
sopeira

Sopeira

Sopeira es un bello municipio de la comarca de La Ribagorza, se encuentra asentado en el hermoso valle que forma ...
1612220340 777 iglesia de eresue

Iglesia de San Juan Bautista de Eresué

En la localidad de Eresué, población localizada en la Ribagorza  se puede disfrutar de su iglesia, que está  dedicada a ...
la muralla de finestres

Muralla de Finestras

Finestras es uno de los pueblos aragoneses que han sufrido la despoblación por culpa de la construcción de un embalse ...
1613563633 815 monasterio san pedro de tabernes

Monasterio de San Pedro de Tabernas

Caminando por los bellos parajes de la Ribagorza entre Seira y Barbaruens, encontramos el antiguo Monasterio de San Pedro de ...
1612001327 76 anciles

Anciles

Anciles es un tranquilo pueblo del valle de Benasque en la comarca de la Ribagorza, se encuentra de rodeado de ...
Cargando...