La Comarca del Somontano

La comarca del Somontano de Barbastro se sitúa en el centro de la provincia de Huesca, extendiéndose entre las sierras del Pirineo y las extensas llanuras de los Monegros. La atraviesan los ríos Alcanadre, Vero, Cinca e Isuela.

Comarca del somontano

En el Somontano pueden distinguirse dos zonas, la norte y la sur, las cuales se distinguen entre sí por varias características. La parte norte cuenta con una vegetación en la que predominan los enebros con pinos y el romero, mientras que en la parte sur se encuentra la carrasca y el enebro. En la zona norte, la más elevada esta conformada por barrancos y cañones predominan las aves rapaces, como los buitres leonados y los alimoches. El espectáculo está garantizado simplemente con  observar el vuelo estas hermosas y ágiles aves.

El los ríos de la comarca puedes encontrar animales como la madrilla, a nutria o el cangrejo americano, haciendo vida junto a sauce, juncos y eneas. La zona es muy frecuentada por aves como las cigüeñas y el mirlo.

EL Salto de BiergeEl Salto de Bierge. Foto gracias a Pedro Montaner

La ganadería y la explotación forestal fueron por mucho tiempo el pilar fundamental de la economía en esta comarca, pero la aparición de nueva actividades y tecnologías el turismo se ha abierto paso y representa una parte importante en el desarrollo de la ciudad.

Alquézar

Alquézar. Foto gracias a Pedro Montaner

Que ver en el Somontano de Barbastro

La comarca del Somontano dispone de un entorno natural muy rico y variado dónde toma mucha relevancia el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.

A nivel de arqueología puedes encontrar los siguientes lugares que no debes dejar de conocer y visitar: La Cueva de la Fuente del Trucho, El Abrigo de Arpán, las Cuevas de Regacéns, en Colungo y de La Carrodilla en Estadilla. El Yacimiento de La Fondota, en Abiego, Chimiaches en Asque , Tozal de Mallata y Litonares, en Asque y Covacho de Palluala la Cueva Palomera, en Alquézar.

BarbastroBarbastro. Foto gracias a Monzonero

En la categoría de monumental mención especial merece la población de Alquézar. Además os recomentadmos: la Catedral de la Asunción y Palacio de los Argensola, en Barbastro; Iglesia de San Fructuoso y el castillo de los Santos, en Bierge;, el castillo del cementerio, en Adahuesca;la Iglesia parroquial de Santa Lucía y el castillo, en Azara; Iglesia de Santa María La Mayor, en Berbegal; la Ermita de Santa María de Dulcis, entre muchas otras.

Por otro lado, en Somontano se celebran distintas festividades propias de la zona, que podrás disfrutar si visitas la comarca en esas fechas. Entre estas festividades destacan la Fiesta de la Candelera, el Festival del Vino del Somontano, la Romería al Santuario de Nuestra Señora del Pueyo y las Fiestas de Septiembre en Barbastro.

También se celebran distintas ferias como la de Turismo, Maquinaría, Artesanía. También realizan jornadas culturales y  El Grado con un Concurso de Árboles Singulares y un festival de Música, lo que ha permitido inyectar vida e impulsar el turismo.

Museo Diocesano de Barbastro

El Somontano y el vino

El cultivo de la uva, junto a la agricultura, constituye el pilar de economía en esta ciudad, convirtiendo a su vez, al vino, en uno de los productos que más han influido en el desarrollo del comercio en la zona.

El enoturismo es en la actualidad un sector de gran importancia para  la ciudad, y como prueba de ella se refleja la realización del Festival del Vino en esta zona, en la cual están representados un gran grupo de servicios que hacen inigualable y única su oferta: bodegas, restaurantes, alojamientos, museos, visitas culturales, entre otros.

Mención especial merece el Festival Vino Somontano, que se celebra cada año a primeros de agosto.

festival vino somontano

Texto; DescubreHuesca.com

Fotografías; Monzonero, Pedro Montaner y DescubreHuesca.com

El Somontano de Barbastro

bodega pirineos

Visita a Bodega Pirineos

En verano de 2016, durante nuestra estancia en el somontano, nos acercamos a disfrutar de la visita guiada a Bodega ...
1609692716 2 catedral de barbastro

Catedral de Santa María de la Asunción en Barbastro

La actual catedral de Barbastro se construyó entre los años 1517 y 1533 con el objetivo de dotar a Barbastro de  un ...
Artículo en construcción

Vino Trufa Jazz Estadilla

Durante la primera quincena de marzo Estadilla olerá a trufa negra altoaragonesa y vino. Estos se mezclarán con el jazz ...
el salto de bierge

El Salto de Bierge

El salto de Bierge y su entorno es considerado como uno de los mejores lugares en el que se puede tomar ...
1608238910 305 festival vino somontano

Centro de Interpretación de Bierge

Entre los ríos Isuala y Alcandre, en la comarca del Somontano se encuentra la población de Bierge, este sitio sirve ...
1609714236 842 image

La Denominación de Origen de Vino Somontano

Uno de los mejores vinos de España son los de la Denominación de origen Somontano. Este es producido en la ...
1608749697 71 barbastro

Fiestas de San Ramón en Barbastro

En Barbastro (Huesca), puedes disfrutar de las fiestas de San Ramón, patrón de la ciudad. Descubre sus celebraciones, sus actividades, ...
monasterio de el pueyo barbastro

El Monasterio de el Pueyo

El Monasterio del Pueyo, situado muy cerca de Barbastro,  que en la actualidad se encuentra bajo el cuidado de la ...
1612099485 933 salinas de naval

El Salinar de Naval

Naval es una bella localidad de la comarca del Somontano de Barbastro, ubicada sobre los 637 metros sobre el nivel ...
1609591128 317 alquézar

Alquézar, preciosa villa de origen medieval en Huesca

Situada en el último tramo del cañón del río Vero, la villa de Alquézar ofrece un entorno natural idóneo para ...
Cargando...