El Castillo de Abizanda

El Castillo de Abizanda, situado en la  comarca del Sobrarbe, era una fortaleza musulmana conocida como Abinyuyas, fue tomada por Sancho III y en tiempos de Ramiro I ya se conocía como plaza defensiva cristiana, convirtiéndose en la fortaleza cristiana más meridional encargada de defender la Cuenca del Cinca. Su estructura es bastante imponente y le ayuda el hecho de que está posada sobre un cerro que domina la panorámica de Abizanda. Desde su cadalso se obtiene hermosas vistas de los rincones mágicos de Huesca.

Abizanda
Castillo de Abizanda. Foto gracias a ivi_ortsan Abizanda

La torre de planta cuadrada construida en piedra sillar y sillarejo ostenta unos 24 metros de altura, presenta dos fases de construcción y una de ellas corresponde a obras de maestros lombardo que la reconstruyeron en 1023.Está seccionada en cinco plantas, con acceso a partir de la segunda mediante una escalera exterior. En algunos de sus niveles se ven ventanas aspilleradas y otras geminadas que han sido tapiadas.

El interior de esta fortaleza defensiva del Sobrarbe se haya perfectamente conservado, integrado por un conjunto de estructuras en madera para facilitar el recorrido por las cuatro plantas, la tercera de ellas sin dudas sirvió de estancia para la nobleza, con oratorio y retrete que era elementos modernos y lujosos para esa época. En la quinta planta de la Torre de Abizanda, encontramos el cadalso y un sistema de canalización para las aguas lluvias, aquí en su parte más alta se logran maravillosas vistas de destacados parajes de Huesca, entre ellos se distingue a la Peña Montañesa y Monte Perdido. El conjunto de la torre se complementa con los restos de muralla que la cercaban y el ábside de la capilla. A mediados de los 80 empezó su restauración y actualmente acoge el Museo de Creencias y Religiosidad Popular del Pirineo Central. Desde 2006 el Castillo de Abizanda está en la lista de castillos declarados Bienes de Interés Cultural.

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

Espacio nórdico Pineta

El Espacio Nórdico de Pineta situado en el maravilloso entorno del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una ...
ci posets maladeta san juan de plan

Centro Interpretación Posets Maladeta en San Juan de Plan

El Centro de Interpretación del Parque Natural Posets-Maladeta situado en la localidad de San Juan de Plan  se estructura en ...
centro de visitantes del geoparque sobrarbe

Centro de visitantes del Geoparque Sobrarbe

El centro de visitantes del Geoparque Sobrarbe es el encargado de suministrar toda la información necesaria acerca de la comarca ...
centro interpretacion mosen bruno fierro saravillo huesca

Centro de Interpretación Mosen Bruno Fierro

Este Centro de Interpretación está dedicado a uno de los más ilustres y populares habitantes de la localidad oscense de ...
cueva osos de tella

La Cueva del Oso en Tella

Tella es un atractivo pueblo de alta montaña de la comarca del Sobrarbe, su atractivo tiene mucho que ver con el ...
1610027638 687 image

Visita al Sobrarbe Agosto 2013

Aprovechando unos pocos días sueltos libres en agosto, decidimos acercarnos a Saravillo, donde nos acogen como si volviéramos a casa ...
Castillo de Boltana

Castillo de Boltaña

El castillo de Boltaña ubicado en la provincia de Huesca fue un importante conjunto militar amurallado, de los pocos en ...
museo de bielsa

El Museo de Bielsa

El museo de Bielsa, localidad del Sobrarbe, cuenta con un archivo fotográfico de más de 5000 imágenes de distinta procedencia ...
1608558661 278 monasterio de san victorian

El Real Monasterio de San Victorián

El Monasterio de San Victorián es figura de referencia en la historia del Sobrarbe. El Monasterio es considerado por muchos ...
1610016247 334 tella

Ruta de las Ermitas de Tella

Junto al pueblo de Tella podemos disfrutar de esta bonita y cómoda ruta, de poco más de 2.3 km de ...
Cargando...