Puerto del Ampriu

El alto del Ampriu es un impresionante puerto de montaña en los Pirineos de Huesca rodeado de cumbres con 3.000 metros de altitud, se encuentra ubicado 1.912 metros de altitud justo en las pistas de esquí de Cerler Aramón, en el corazón del Valle de Benasque. Para llegar hasta importante puerto turístico se necesitan recorrer cerca de 15 kilómetros por carretera asfaltada que va en subida desde Benasque hasta llegar hasta las pistas de esquí de Cerler. Al coronar el puerto es inevitable no quedarse extasiado con la belleza de los Pirineos y sus espectaculares cumbres.

Puerto del Ampriu

El camino hacia el Ampriu se inicia a 1.142 metros de altitud en las afueras de la localidad de Benasque, se sigue el recorrido por carretera asfaltada tomando luego el desvío A- 2627 que va hacia Cerler con dirección a sus pistas de esquí, es un recorrido un poco exigente por los 800 metros de desnivel que toca superar, pero se compensan con las vistas más bonitas que tiene los Pirineos.

Después superar una carretera con muchas curvas, empinadas prolongadas y bajadas vertiginosas, por fin se llega al final del recorrido en el llano del Ampriu a 1.912 metros de altitud. Un puerto con un paisaje bastante sobrecogedor, por un lado se ven las caras de las cimas blancas de los Pirineos, y adelante del puerto la cara del circo del Ampriu. Son paisajes de primera en Huesca que puedes ver desde el Ampriu accediendo hasta él ya sea a pie, en bici, coche o moto.

Puerto del Ampriu Puerto del Ampriu

Cerca del puerto del Ampriu están las pistas de esquí de Cerler, que durante el verano también abren sus puertas para ofrecer actividades de ocio como el trekking, BTT y trail runner. También se pueden degustar una deliciosa barbacoa y dar un paseo en el telesilla del Aneto.

Puerto del Ampriu

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1612221540 377 iglesia liri

Iglesia de San Martín de Liri

En la zona mas elevada de Liri , población localizada en la Ribagorza, se encuentra su iglesia parroquial dedicada a San ...
viacamp

Castillo de Viacamp

El castillo de Viacamp, en la comarca de la Ribagorza era una fortaleza compuesta por una torre circular y una ...
biescas valle bardaji

Biescas del Valle de Bardají

Biescas del valle de Bardají es es un pequeño y acogedor pueblo conformado por menos de una decena de casas, ...
1613563633 815 monasterio san pedro de tabernes

Monasterio de San Pedro de Tabernas

Caminando por los bellos parajes de la Ribagorza entre Seira y Barbaruens, encontramos el antiguo Monasterio de San Pedro de ...
1609801784 0 fiestas de graus

Las fiestas de San Vicente Ferrer, en Graus

Graus, situado en la confluencia de los ríos Ésera e Isábena, celebra en septiembre sus fiestas de San Vicente Ferrer ...
Castillo de Arén

Castillo de Arén

El castillo de Arén se encuentre ubicado a las espaldas de la población que lleva su mismo nombre, en la ...

Las Gorgas del Alba

Las Gorgas del Alba son un espectacular conjunto de cascadas que forma el río Ésera a su paso por el ...
iglesia seira

Iglesia de la Inmaculada Concepción en Seira

La iglesia de Seira se encuentra ubicada una encantadora villa de la Ribagorza que da acceso al valle de Benasque ...
valle de bardají

Valle de Bardají

El Valle de Bardají es un bonito municipio de la Ribagorza conformado por los núcleos de Aguascaldas, Biescas, Llert y ...
puente medieval de montañana

Puente Medieval de Montañana

En la histórica comarca de la Ribagorza, en su parte más oriental, encontramos lugares emblemáticos que hablan mucho de los ...
Cargando...