El Dolmen de Seira

Seira una población de la Comarca de la Ribagorza también conocida como la colonia, se encuentra dividida en el casco viejo y el nuevo, muy cerca del primero está ubicado el dolmen de Seira, del cual hablaremos hoy, a este también se le conoce con el nombre de San Nicolau, por estar ubicado aparentemente en un lugar en donde tiempo atrás había una ermita dedicada a este santo.

Estas construcciones significan un gran hito, ya que eran empleadas durante la edad de bronce para hacer enterramientos colectivos. Lo que hace particular al dolmen de Seira es que a diferencia de los demás que son de roca caliza, este es de granito, posiblemente arrastrado de las cimas más altas como el Posets y el Perdiguero cuando todo el valle de Benasque era un inmenso glaciar.

Dolmen de Seira TurismoRibagorza org

Dolmen de Seira Foto gracias a TurismoRibagorza.org

Este dolmen se encuentra cerca de la iglesia del casco viejo de Seira, lugar de donde inicia el camino de acceso que describiremos a continuación. Para empezar se toma la carretera que conduce a Barbaruéns, luego de unos pocos metros de recorrido se toma un desvío descendente que hay a la izquierda, justo después de pasar junto a un chalet. Este desciende hasta el barranco de Barbaruens por donde pasa el Ésera. Al llegar hasta el puente- acueducto se continúa por debajo del puente y se conecta con un estrecho camino, este transita sobre una glera muy empinada que desciende hasta el río, una vez superado el difícil tramo se llega a un cartel en el que se indica que el dolmen de Seira está a 50 metros.

Al llegar se pueden distinguir las dos grandes piedras de granito que lo conforman, y el casi extinto círculo de piedras que lo rodea, allí también se encuentran paneles informativos acerca del dolmen dado a conocer en 1.997 por un historiador y el párroco de Seira de ese entonces. Con base en estudios de arqueólogos el hallazgo pasó a ser monumento funerario prehistórico, ahora es una visita obligada para quienes viajan a Aragón a descubrir este tipo de megalitos importantes para la prehistoria.

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1612003553 644 barbaruens

Barbaruens

Barbaruens es una pequeña localidad que pertenece a Seira en  la Ribagorza, se encuentra ubicada en lo alto de una ...
iglesia seira

Iglesia de la Inmaculada Concepción en Seira

La iglesia de Seira se encuentra ubicada una encantadora villa de la Ribagorza que da acceso al valle de Benasque ...
iglesia sahún

Iglesia de San Juan Bautista en Sahún

Sahún, es el típico pueblito de alta montaña que aún conserva su arquitectura popular en muchas de sus casas en ...
museo dinosaurios arén

Museo de los Dinosaurios en Arén

En la calle mayor de Arén, en la Ribagorza, se encuentra una antigua construcción de fachada blasonada que en otros tiempos ...
merli

Merli

Merli es un pueblo de la Ribagorza situado a 1250 metros de altitud comprende un mágico enclave turístico, comunicado únicamente ...
basilica virgen de la peña graus

Basílica de la Virgen de la Peña en Graus

La Basílica de la Virgen de la Peña es uno de los recintos más simbólicos en la población de Graus, ...
1608244552 416 image

Aramón Cerler

La estación de esquí de Aramón Cerler está situada en la localidad de Cerler, y pertenece al municipio de Benasque ...
pico cerler

Ruta al Pico Cerler

El pico Cerler (2407mts) es uno de los tantos atractivos que tiene los Pirineos, se encuentra ubicado en el Valle ...
1612261056 614 iglesia benabarre

Iglesia de Santa María de Valdeflores en Benabarre

La Iglesia de Benabarre está dedicada a Santa María la mayor o Valdeflores, es una construcción de estilo neoclásico cuyas ...
1612039818 709 congosto ventamillo

El Congosto de Ventamillo

El Congosto de Ventamillo es un estrecho cañón de paredes altas y escarpadas que da acceso al Valle de Benasque, ...
Cargando...