Las Fallas del Pirineo Aragonés

Las fallas de los Pirineos es una tradición festiva empleada en gran parte de las comarcas de la provincia de Huesca, extendiéndose hasta Cataluña Andorra y Francia. Consiste en un ritual con fuego llevado a cabo durante la noche de San Juan, o cerca al solsticio de verano, debido a su importante trascendencia cultural han sido incluidas por la UNESCO en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Fallas en el Altoaragón

Fallas en el Altoaragón. Foto gracias a fallasdelpirineo.com

¿Qué son las fallas?

Las fallas son antorchas, en los Pirineos se encienden para hacer procesiones presididas por los falleros o los jóvenes solteros, la marcha arranca desde los lugares más altos para seguir avanzando hasta la plaza del pueblo, en él, una hoguera los espera para ser encendida con ayuda de las Fallas.

Esta tradición propia de los Pirineos se encuentra documentada desde el siglo XI.

Reconocimiento de la UNESCO a las fallas de los Pirineos

En la candidatura que se presentó a la UNESCO se habla de que son cerca de 63 poblaciones de los Pirineos entre españolas y francesas, que celebran las fallas, cada una de ellas la celebra a su estilo, pero todas coinciden en que se trata de una hilera de antorchas que descienden desde lo alto para avivar la gran hoguera del pueblo. Este importante reconocimiento de la UNESCO se dio, gracias a que muchos pueblos de los Pirineos y vecinos de la provincia de Huesca han luchado incansablemente por no perder la importante tradición de las Fallas, también conocida como la fiesta del fuego en el solsticio de verano pirenaico.

Son muchas las personas que cada vez acuden en masa las poblaciones de Huesca y los Pirineos para presenciar esta importante tradición ancestral.

Lugares de la Provincia de Huesca en que se realizan las Fallas

La provincia de Huesca es una de las primeras que se anota dentro de esta ceremonia ancestral, allí algunos de los pueblos de las comarcas de la Ribagorza y Sobrarbe realizan las fallas durante el mes de junio.

La fiesta de las Fallas en los Pirineos de Huesca, por lo general arrancan con una deliciosa cena para todos, brindada en el lugar más alto de la población, después de terminar la cena encienden sus fallas preparadas por ellos mismos, e inician la marcha con sus antorchas encendidas, los más jóvenes al ver que ya están llegando al pueblo se alistan en una carrera para tratar de llegar con las fallas encendida hasta la plaza, al llegar las amontonan para encender la hoguera. Después de esto la gente se continúa animando al son de buena música.

En ciertos pueblos la fiesta con fuego no acaba ahí, por ejemplo, en Sahún en la comarca de la Ribagorza, la gente después de llegar al pueblo acostumbra a alejarse un poco de la multitud para mover sus fallas por encima de la cabeza y así formar espectaculares figuras de fuego.

Añadir desglose resto poblaciones

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1607688262 354 santuario de guayente

Santuario de Guayente

Sobre un lugar muy escarpado cerca a la población de Sahún en la comarca de la Ribagorza, encontramos el Santuario ...
iglesia de asieso

Iglesia de San Andrés en Asieso

Asieso es una localidad que pertenece al municipio de Jaca, en la Jacetania. En dicha población se encuentra la Iglesia de San Andrés, un edificio construido ...
1610026324 30 semana santa en jaca

La Semana Santa en Jaca

Jaca cuenta con unos festejos de Semana Santa de entre los más importantes en la provincia de Huesca. ¿Quieres conocer ...
estatua en homenaje a miguel servet

Casa  Natal de Miguel Servet

Miguel Servet fue un teólogo y científico español que participó en la Reforma Protestante y el desarrollo de una cristología ...
la ronda de boltaña

La Ronda de Boltaña

La Ronda de Boltaña es una banda de música aragonesa fundada en el año de 1.992 en el municipio de ...
1609764932 39 la morima en aínsa

La Morisma, en Aínsa

La Morisma es una representación que se ejecutan cada dos años, para rememorar las batallas entre moros y cristianos, que ...
fiesta del primer viernes de mayo jaca

Fiesta Primer viernes de mayo Jaca

Con la llegada de la primavera, Jaca celebra El Primer viernes de mayo, una de sus fiestas más populares. Una ...
ultramarinos la confianza huesca

Ultramarinos La Confianza

La ciudad de Huesca posee una oferta turística muy extensa  ya que cuenta con sitios que despiertan gran interés por su ...
coll de ladrones

Coll de Ladrones, en Canfranc

Sobre una antigua fortaleza fechada en 1592 sentada sobre peñascos se levantó el Coll de Ladrones hacia el siglo XIX ...
1608560461 993 image

El nombre de Huesca

Como la mayoría de ciudades y pueblos españoles, el nombre de Huesca tiene una larga historia, descendiente de todos los ...