Casa Natal de Miguel Servet
Miguel Servet fue un teólogo y científico español que participó en la Reforma Protestante y el desarrollo de una cristología contraria a la Trinidad, fue sometido a juicio y condenado a morir en la hoguera bajo la orden del Consejo de la ciudad y las iglesias Reformadas de los cantones, durante la influencia de Juan Calvino.
Miguel Servet nacío en la localidad de Villanueva de Sigena, en Huesca. Para rememorar a este personaje tan ilustre se han levantado esculturas y se han adecuado sitios de interés relacionados con el teólogo, como por ejemplo su casa natal.
Estatua en Homenaje a Miguel Servet. Foto gracias a ganasdevivir.es
Casa Natal de Miguel Servet en Villanueva de Sigena
Después de muchos trabajos para su adecuación, la Casa Natal de Miguel Servet fue inaugurada el 10 de julio de 2002. Un trabajo que había sido el sueño de todos los miembros del Instituto de Estudios Sijenenses «Miguel Servet» y del pueblo de Villanueva de Sigena. La casa además de funcionar como centro de interpretación de la vida de este sabio, pretende convertirse en un lugar ejemplarizante que potencia y difunde los estudios que inspiraron al teólogo.
La casa natal de Miguel Servet se compone de planta rectangular con tres niveles. Su fachada está adornado por 5 ventanas adinteladas y un balcón volado. La parte inferior de la fachada posee un zócalo en sillar, el mismo material utilizado para la puerta. En la altura media de la fachada hay tapial reforzado con hiladas de ladrillo y en su último tramo aparece una hilada realizada en ladrillo. La puerta es de arco de medio punto.
Casa natal de Miguel Servet. Foto gracias a europapress.es
En la planta baja de la edificación se encuentra el patio de entrada, algo muy característico de las casas aragonesas de labriegos o infanzones acomodados. Su suelo empedrado se conserva en buen estado junto con el nevero y los dos aljibes que se utilizaban para guardar aceite y agua. Las caballerizas de la casona han sido dispuestas como salas para conferencias. En la antigua bodega se proyectan materiales audiovisuales que enseñan sobre la vida y obra de Miguel Servet.
Casa Natal de Miguel Servet. Foto gracais a miguelsertvet.org
En la primera planta se encuentran varios paneles explicativos y fotografías sobre la trayectoria de vida y obra del teólogo y científico. También se encuentra una réplica de una farmacia y un laboratorio alquimista.
Por último, se encuentran el granero que funciona como sala de exposiciones, las cuales se renuevan periódicamente y la Biblioteca del Instituto de Estudios Sijenenses «Miguel Servet» que contiene importante material bibliográfico y documental sobre Miguel Servet y el Monasterio de Sijena. Solo pueden acceder a la biblioteca los investigadores acreditados que tramiten el permiso.
Las visitas a esta casa se hacen durante los fines de semana y festivos, excepto en navidad y en la Fiesta del Pilar.
Texto DescubreHuesca.com Fotografías; Colaboraciones detalladas a cada pié de foto