Ermita de Nuestra Señora de Casbas

Booking.com

En Ayerbe municipio de la comarca de la Hoya de Huesca, se erige majestuosa la Ermita de Nuestra Señora de Casbas, un santuario que desde hace mucho tiempo ha sido centro de devoción y tradición popular. Su existencia junto a la de una cofradía aparece documentada desde el siglo XIV. El actual templo corresponde a un edificio de estilo barroco del siglo XVI que integra dependencias y la ermita tradicional de Ayerbe.

Ermita de Nuestra Señora de Casbas

Booking.com

La actual Ermita de Nuestra Señora de Casbas

Antes de la ermita de nuestra señora de Casbas existieron dos templos, uno era de origen medieval del que muy poco se sabe y que estaba situado junto al despoblado medieval de Lardanés, este primer templo fue sustituido por una nueva iglesia construida en 1640. Luego de concluidas las obras se procedió a dotarla con decoración interior y un retablo del siglo XVII. A finales del siglo XIX las dependencias fueron reformadas adquiriendo su forma actual. A comienzos del siglo XX fueron restauradas las pinturas murales y en 2014 la ermita fue declarada Bien de Interés Cultural.

Detalles arquitectónicos e historia de la Ermita de Nuestra Señora de Casbas

La ermita de Nuestra Señora de Casbas está ubicada a 3 km de la localidad de Ayerbe, provincia de Huesca, fue construida en sillar con cubierta a dos aguas, consta de una sola nave con cabecera recta y pórtico de medio punto que sobresale del lado de la Epístola. El pórtico es precedido por una escalinata, está cubierto por bóveda de medio cañón y se apoya en jambas decoradas con motivos geométricos.

El interior de la nave se articula a través de cuatro tramos divididos por arcos fajones de medio punto, está separada de la cabecera por una cancela. La bóveda de la nave se cubre con cañón de lunetos mientras que la de la cabecera es de crucería. A los pies se ubica el coro alto.

La ermita está dotada con muebles y otros elementos muy destacados como la pintura mural con motivos barrocos que se extiende por los muros. Dicha obra fue ejecutada por un solo autor empleando colores primarios, tiene elementos decorativos de tipo vegetal y de santos.

Antiguamente esta ermita albergaba la talla románica original de Nuestra Señora de Casbas, que en la actualidad se encuentra en la iglesia parroquial de Ayerbe consagrada a San Pedro. En su lugar exhibe una réplica de la original que corresponde a las típicas de ese periodo aragonés, es en madera policromada y pertenece a las que se hacen llamar «Virgen-Trono». En su regazo tiene el Cristo que en su mano derecha alza un pequeño orbe. Este Cristo que la acompaña bendice un rollo de pergamino que está sujetando en su mano izquierda.

La fiesta de la virgen se celebra con una romería a la ermita el primer domingo de junio, esta fiesta es en acción de gracias por la milagrosa lluvia que concedió el 1 de junio de 1640 a la villa de Ayerbe y sus localidades vecinas.

El nombre de Huesca

El nombre de Huesca

Como la mayoría de ciudades y pueblos españoles, el nombre de Huesca tiene una larga historia, descendiente de todos los ...
El Reino de Los Mallos

El Reino de Los Mallos

El Reino de los Mallos en el magnifico entorno coronado por los Mallos de Riglos, imponentes formaciones geológicas de color rojizo, ...
Colegiata de Santa María la Mayor de Bolea

Colegiata de Santa María la Mayor de Bolea

La Colegiata de Santa María la Mayor está situada en la villa de Bolea, de ahí que se la conozca ...
El Salto de Roldán

El Salto de Roldán

El Salto de Roldán es una formación rocosa situada en el  Prepirineo oscense, en la Hoya de Huesca, muy cerca de la ciudad ...
Los Mallos de Agüero

Los Mallos de Agüero

Si pasas por la localidad de Agüero, que está situada en la comarca de la Hoya de Huesca, puedes notar ...
Museo del Órgano en Agüero

Museo del Órgano en Agüero

La localidad de Agüero es muy famosa por sus mallos, joyas del románico como la iglesia del Salvador y la ...
La Pasión, en el Teatro Salesianos de Huesca

La Pasión, en el Teatro Salesianos de Huesca

La Pasión sorprende, sobre todo por la entrega de todos los intérpretes, y de lo que la dirección es capaz ...
El Castillo de Montearagón

El Castillo de Montearagón

El castillo Montearagón está situado muy cerca de la población de Quincena, en Huesca. Fue construido en 1086 por Sancho ...
Ultramarinos La Confianza

Ultramarinos La Confianza

La ciudad de Huesca posee una oferta turística muy extensa  ya que cuenta con sitios que despiertan gran interés por su ...
Del Castillo de Loarre a la ermita de Aniés

Del Castillo de Loarre a la ermita de Aniés

Por Óscar Fernández Civieta http://oscarfcivieta.com/ 6,3 kilómetros separan las localidades de Loarre y Aniés. Algo más de 6.000 metros en ...
Cargando...
Booking.com