Sarvise

Sarvisé es una localidad que pertenece al municipio de Broto, en el Sobrarbe. El pueblo se encuentra en el Valle de Broto, cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido a 863 metros sobre el nivel del mar y a orillas del río Ara.

Sarvisé está rodeado por montañas, mientras que en sus cercanías se encuentran los Llanos de Planduviar, cuya principal activada tradicional fue el cultivo y la cría de ganado vacuno. Actualmente muchos de sus habitantes se dedican al turismo.

Sarvise

El pueblo aparece mencionado por primera vez en el año 1050, con el nombre de Sarbisse. Fue sede del Marqués de Sarvisé, que tenía allí un torreón defensivo provisto de aspilleras, del que sólo quedan los muros.

Sarvise quedó muy dañado durante la guerra civil, quedando la iglesia destruida y la mayor parte de las casas incendiadas. En 1940 dejó de tener ayuntamiento propio y pasó a depender de Broto, junto con Asín y Buesa.

La iglesia de Sarvisé es de estilo románico y  data del siglo XII y Está dedicada a la Virgen de Septiembre. Las fiestas se celebran de sarvise se celebran el 8 de septiembre (Fiesta Mayor) y el 3 de febrero (San Blas).

Publicidad en Huesca

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com