Museo del Sarrio en Castejón de Sos
En Castejón de Sos hay un espacio dedicado a un animal que se encuentra estrechamente vinculado con los Pirineos. Éste es el Museo del Sarrio, un lugar que sirve para conocer más de cerca los aspectos más significativos de este mamífero que se encuentra amenazado.
El sarrio es una especie en vía de extinción, convivió durante muchos años con la intensa actividad ganadera y ahora está luchando por tratar de no desaparecer. Por este motivo el ayuntamiento de Castejón de Sos abrió el museo del sarrio, un espacio dedicado a explicar y hacer un análisis del comportamiento de este emblemático mamífero pirenaico del que se puede aprender muchas cosas.
El museo del sarrio es un centro de interpretación vanguardista muy diferente a lo que se observa en otros, se ubicó en un espacio tan singular como es la planta superior de la antigua iglesia de Castejón de Sos. Para acceder a él hay que atravesar una hermosa puerta que es una obra maestra del renombrado pintor aragonés Santiago Arranz.
A este centro de interpretación llegan vecinos de diferentes localidades para tener un acercamiento más profundo con esta especie cinegética. Allí también los visitantes tiene la oportunidad de descubrir el gran patrimonio faunístico con el que cuenta Castejón de Sos. Para divulgarlo, los organizadores del museo del sarrio acondicionaron dentro del museo otro espacio, en el cual se exhiben cerca de 200 piezas de animales. Esta era una colección de la que era dueño el señor Francisco Tobeña, él luego la cedió para poder dar inicio con este maravilloso espacio interpretativo.
La entrada al museo de sarrio solo cuesta 1 euro, pero bien merece la pena conocerlo porque a través de sus audiovisuales se puede aprender muchas cosas de este mamífero que es símbolo de adaptación a los cambios.
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pié de foto.