Sesué

Artículo en construcción

Sesué es una pequeña localidad de la Ribagorza ubicada en lo alto en los interiores de las sierras pirenaicas, dentro de uno de los valles más tranquilos y espectaculares de la provincia de
Huesca como lo es el Valle de Benasque.

Es una localidad pequeña que aún conserva el patués como lengua, pero su ubicación y cercanía con las pistas de Cerler le han servido para darse a conocer y crecer a nivel turístico. Cerca de
Sesué es de gran interés turístico la vía ferrata del Castellaso, ya dentro del mismo casco hay otros importantes lugares como la iglesia parroquial y la ermita de Saturnino.

Además de ser un lugar muy tranquilo para descansar el municipio también tiene historias por contar, una de ellas es el momento en que llegó el agua corriente por primera vez en 1960, o la
revolución que provocó la explotación de una cantera. Estas y muchas historias son las que se escuchan muy a menudo cuando se visita esta tranquila tierra de la comarca de la Ribagorza.

Sesué es bastante privilegiado por encontrarse dentro de un territorio que hace parte del Parque Natural de Posets Maladeta, es el mejor lugar de paso para que los excursionistas que van de
camino al Pico Aneto preparen sus fuerzas, mientras se distraen un poco conociendo las hermosas construcciones de arquitectura pirenaica, algunas muy destacadas.

Una de ellas es la iglesia parroquial del siglo XII construida en un estilo románico lombardo con modificaciones del siglo XVI en su portada. Otras interesantes edificaciones de arquitectura
religiosa son las ermitas de San Saturnino y San Pedro, la primera más reciente que la segunda.

Sesué también es una buena alternativa para aquellos que disfrutan de los deportes de aventura, allí los viajeros se pueden medir en su famosa vía ferrata, ubicada a la altura de una camping
cerca de la carretera A -139 que va desde esta localidad hasta Sahún.

Ubicadas cerca de Sesué, los escaladores pueden vivir toda una aventura en cualquiera de las tres zonas de vía ferratas. Una de ellas está sobre el muro de la cantera abandonada, ubicado al este,
hay otra vía bajo el puente de la boca sur del túnel de Sahún, y una tercera al pie de la antigua carretera. Hay que recomendar que algunas de estas vías ferratas tienen el acceso restringido
durante ciertas temporadas del año debido a que los muros sirven de criadero para cierto tipo de aves.

Publicidad en Huesca

Texto; DescubreHuesca.com

Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.