Palacio de Congresos de Huesca
Huesca necesitaba un espacio como este, un espacio capaz de albergar eventos importantes que ayudaran a hacer visible para todos la ciudad de Huesca, y de los que pudieran disfrutar sus más de 50.000 habitantes, y es por eso que en el año 2005 se inician las obras de construcción del Palacio de Congresos y Exposiciones, siendo inaugurado el 3 de Julio de 2008 como sub-sede de la Expo Zaragoza.
Cuando nos acercamos al edificio, lo primero que nos llama la atención es su forma de prisma rectangular. La fachada está construida con vidriera negra, que junto con los leds que se distribuyen por todo el exterior, hacen de ello un espectáculo digno de contemplar al anochecer.
En su interior se encuentra un gigantesco mural de 300 metros cuadrados pintado sobre paneles adosados a las paredes cuya autora es la pintora oscense Teresa Ramón, denominado «La Ciudad dorada»
El edificio se distribuye en las siguientes zonas:
· Planta sótano con aparcamiento privado
· Gran sala multiusos
· Cafetería
· Auditorio para 791 personas dotado con las últimas tecnologías.
· Sala de exposiciones
· Terraza -Mirador en su última planta
El Palacio de Congresos de Huesca es un edificio polivalente que está preparado para acoger congresos, ferias, exposiciones, actos culturales, ruedas de prensa, almuerzos de trabajo, coffeebreaks, y grandes espectáculos escénicos.
Horario de atención al público del Palacio: De lunes a viernes: De 9:00 a 13:00 y de 16:30 a 19:30 horas. www.palaciocongresoshuesca.es
También os gustará
San Pedro el Viejo
Edificio religioso singular en la historia y en el arte de Aragón y de España, construido en el siglo XII, y considerado Monumento Nacional desde 1885, es uno de los conjuntos más importantes del románico aragonés, y una de las iglesias más antiguas de España (leer más)
El Circulo Oscense
Construido a principios del siglo XX es uno de los edificios más emblemáticos de Huesca. Se construyó como sede del Círculo Oscense, club social y recreativo de la época y en él se abrieron salas de juego, de ahí que sea conocido como el Casino (Leer más)