Iglesia de Santa María de Valdeflores en Benabarre

La Iglesia de Benabarre está dedicada a Santa María la mayor o Valdeflores, es una construcción de estilo neoclásico cuyas obras iniciaron en 1835, consagrándose en 1844. Se destaca por sus grandes proporciones, y su interior albergaba bienes de arte sacro que fueron expoliados durante la contienda de la Guerra Civil.

Iglesia Benabarre

Esta iglesia fue construida con cantería de calidad, al parecer aprovechada de una edificación anterior. Presenta planta rectangular con nave única con capillas hacia los lados, posee dos coros que forman un atrio encargado de aislar el primer tramo de la nave que está a los pies. La techumbre es a dos aguas.

La fachada de la iglesia de Benabarre está dividida en tres, por impostas voladizas. En la porción más grande están los ventanales, y las puertas de acceso ubicadas a cada lado. La segunda no presenta ningún elemento decorativo, la tercera es una porción más pequeña en forma de triángulo con una pequeña ventana, hacia arriba el triángulo remata en espadaña de un solo ojo, con detalles ornamentales sobre las esquinas.

Iglesia Benabarre

En el interior, la nave de la iglesia de Benabarre está dividida en cinco tramos, por pilastras adosadas y arcos escarzanos que inician desde una imposta volada, el interior se cubre con bóveda de cañón. Las capillas cuatro capillas de los lados de la nave estaban dedicadas a San Medardo, San José, San Lorenzo, Inmaculada y la Dolorosa.

En la iglesia de Benabarre se exhiben hermosas piezas de arte sacro como el retablo gótico de santa Helena del siglo XIV, la talla policromada de la Virgen de Linares del siglo XII y la colección de orfebrería en plata en la que se destaca la Arqueta de San Medardo, también hay un porta viáticos, una cruz procesional, lápidas funerarias y libros litúrgicos. Hacia la sacristía se observan pinturas del siglo XVIII y XIX, junto a una colección de indumentarias litúrgicas que van desde el siglo XVI en adelante.

Iglesia Benabarre Iglesia Benabarre

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.

1608134296 874 campo

Campo

Campo es una hermosa población oscense que forma parte de la comarca de la Ribagorza. Este municipio es vecino con ...
1612001327 76 anciles

Anciles

Anciles es un tranquilo pueblo del valle de Benasque en la comarca de la Ribagorza, se encuentra de rodeado de ...
iglesia seira

Iglesia de la Inmaculada Concepción en Seira

La iglesia de Seira se encuentra ubicada una encantadora villa de la Ribagorza que da acceso al valle de Benasque ...
1613574281 624 museo del sarrio en castejón de sos

Museo del Sarrio en Castejón de Sos

En Castejón de Sos hay un espacio dedicado a un animal que se encuentra estrechamente vinculado con los Pirineos. Éste ...
1612221540 377 iglesia liri

Iglesia de San Martín de Liri

En la zona mas elevada de Liri , población localizada en la Ribagorza, se encuentra su iglesia parroquial dedicada a San ...
espacio pirineos

Espacio Pirineos en Graus

En el municipio de Graus ubicado en la convergencia del río Isábena y Ésera se encuentra un sitio muy cultural ...
biescas y el turbón

Ruta a el Turbón

El Turbón es una mítica y mágica montaña en forma de herradura de 2492 metros, levantada muy solitaria en hermoso ...
1609802335 258 image

Los Llanos del Hospital

En pleno Parque Natural Posets Maladeta, en la Ribagorza y rodeado de las mas altas cumbres pirenaicas se encuentra los Llanos ...
1607688262 354 santuario de guayente

Santuario de Guayente

Sobre un lugar muy escarpado cerca a la población de Sahún en la comarca de la Ribagorza, encontramos el Santuario ...
1608129976 113 benabarre

Benabarre

Benabarre es una villa de la comarca de la Ribagorza situada entre la Sierra del Castillo de Laguarres y el ...
Cargando...