La población de Hecho, en Huesca

La población de Hecho se ubica en el valle con su mismo nombre y del cual es su capital, esta pertenece a la comarca de la Jacetania, en Huesca. Es una población que se encuentra en uno de los valles de mayor riqueza y valor natural.

Hecho Hecho

Su casco urbano contiene una hermosa arquitectura popular, es muy grato poder observar los grandes balcones que adornan las fachadas en piedra de sus casas. La parte del techo es en pizarra y es acompañado de las típicas chimeneas de la zona, este pueblos es catalogado como uno de los más bellos de Aragón, su arquitectura contrasta entre lo moderno y lo tradicional, su aspecto pulcro y cuidado dejará impresionado a sus visitantes.

Esta es una de las localidades que mejor conserva la lengua aragonesa más conocida como el Cheso y es hablada por casi el 80% de la población, el entusiasmo de sus pobladores por mantenerla viva ha llevado a que se enseña en las escuelas de forma optativa.

iglesia hehco

Que visitar en Hecho

Dentro de los atractivos en la población se encuentra la iglesia románica dedicada a san Martín, esta estructura data de los siglos XI o XII, debido a la devastación que sufrió a causa de la Guerra de la Independencia tuvo que ser remodelada, conservando su estructura junto con el ábside. También debes de visitar la Torre de Ysil, construcción hecha por Felipe II en el siglo XVI y que servía para vigilar la calzada romana.

callejeando por hecho Iglesia hecho

El Museo Etnológico “Casa Mazo” sitio que alberga elementos expositores de la arquitectura y el modo de vida de los moradores de la región.

Casa Mazo Hecho Casa Mazo
Casa Mazo, foto gracias a museosaspeecho.com

Casa Mazo

Casa Mazo, foto gracias a museosaspeecho.com   Otro sitio de interés cultural es el Museo de Escultura Contemporánea al aire libre, el cual conserva esculturas contemporáneas en piedra de diferentes tamaños en su parte exterior y al interior se exponen obras pictóricas en madera, este museo es promovido por el famoso escultor Pedro Tramullas.

Museo de Escultura Contemporánea al aire libre Hecho
Museo de Escultura Contemporánea al aire libre. Gracias a valledehecho.es

 

Museo de Escultura Contemporánea al aire libre Hecho
Museo de Escultura Contemporánea al aire libre. Gracias a valledehecho.es

Que visitar cerca de Hecho

En los alrededores de la población se observa una elevación rocosa muy particular con forma de fortaleza llamada el Castillo de Acher. Cerca de la población de hecho se encuentra restos megalíticos como el dolmen de Aguas Tuertas…

El Castillo d'Acher
El Castillo d’Acher

Si te encuentras en la población de hecho también puedes disfrutar de la Selva de Oza, un espacio natural que alberga gran variedad de flora y fauna, dónde no debes de perderte el visitar la zona de la Corona de los Muertos. En el Centro de interpretación del Megalitísmo Pirenaico podrás descubrir como era la vida de nuestros antepasados en los Pirineos.

Si quieres subirle la adrenalina a tu visita por la población de hecho puedes aprovechar la zona conocida como la Boca del Infierno para practicar barranquismo, el río Aragón que atraviesa por la región también ofrece atracciones como el piragüismo.

La Corona delos Muertos Oza Huesca Barranco Boca del Infierno hecho

Las fiestas patronales de la población de Hecho tienen lugar en la segunda semana del mes de septiembre, se hacen en honor a la Virgen de Escagués. Durante este tiempo también se hacen eventos gastronómicos y artísticos de la región en la plaza Conde Xiquena.

Aparte de estas fiestas, en esta población también se da cita el Festival de los Pirineos. Otra celebración muy particular es la que se da el día de Santa Águeda.

El paisaje en el que se encuentra la población de Hecho hace de este, un muy buen destino para pasar las vacaciones, te invitamos a conocerlo.

Texto DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones

También te puede interesar

Estación de Ferrocarril de Canfranc

Estación de Ferrocarril de Canfranc

La Estación Internacional de Canfranc está situada en el municipio de Canfranc, en el Valle del Aragón, comarca de la Jacetania. En 1923 se iniciaron las obras de la estación que fue inaugurada el 18 de julio de 1928 por el rey Alfonso XIII. (Leer más)

La Ciudadela de Jaca

1609599177_199_image

La Ciudadela de Jaca o Castillo de San Pedro, es uno de los monumentos más valiosos y conocidos de Huesca. Situada en Jaca… (Leer más)