Feria de Sant Medardo en Benabarre
En Benabarre, localidad de la comarca de la Ribagorza, el paso de pastores trashumantes por sus calles a mediados del siglo XIII dio origen a un mercado enfocado en el intercambio de ganado y productos artesanales, que hasta el día de hoy se le conoce como la feria de Sant Medardo, en honor al patrón del pueblo, por lo que la feria es la encargada de abrir las fiestas patronales. Esta feria es una apuesta al comercio y a los productos artesanos más cercanos, por este motivo sus expositores deben provenir de una radio menor a 100 kilómetros.
Foto gracias a firasantmedardobenabarre.blogspot.com
La feria de Sant Medardo es una de las más consolidadas en la provincia oscense, se ha sabido mantener gracias a su constante renovación, pero sin dejar a un lado el sabor tradicional de una feria medieval. Paralelo a ella el ayuntamiento de Benabarre organiza otras actividades culturales y lúdicas. La gastronomía de igual forma que los productos artesanales son eje importante de la feria, durante su jornada se dará paso a un curso de iniciación de cata de aceite, también se hará una demostración de repostería para celíacos y la degustación de algunos productos. Los niños tendrán su propio espacio en el ‘Cau de la canalla’, donde podrán lucirse en la carpintería o aprender de la fabricación de sales de baño. Durante la feria, también se podrá ver al rebaño de algún ganadero recorriendo las calles de Benabarre; antigua cabañera, con el único objetivo de hacer una remembranza del origen de la feria.
Para concluir la feria el día domingo se hará una muestra ganadera con almuerzo, también se proyectará un audiovisual que relata la historia de la feria. Ese día se desarrollarán otras actividades como el concurso de equipos caninos de seguridad dirigidos por la Escuela de perros de Policía de Madrid. Para finalizar la jornada se invita a la Escuela de Música de Benabarre para que con sus notas se encarguen de cerrar con broche de oro la feria y después darle paso a las fiestas patronales de San Medardo.
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pié de foto.