El valle de Aragüés y Jasa

Artículo en construcción

El Valle de Aragüés y Jasa ubicado en el Parque Natural de los Valles Occidentales, es uno de los pocos valles que los turistas visitan en los Pirineos, esto ha provocado la excelente conservación del lugar, convirtiéndolo en todo un todo un paraíso ornitológico catalogado como Zona Especial de Protección de Aves, el lugar también es hogar de un gran número de mamíferos y una rebosante flora. Por otro lado, las personas que visitan el Valle de Aragüés y Jasa lo hacen también buscando deportes de aventura, pues el lugar resulta ideal para la práctica de senderismo, ciclomontañismo, escalada y esquí nórdico.

En el Valle Aragüés y Jasa es obligada la visita a las dos localidades de las que el valle tomó prestado el nombre, nos referimos a Aragüés del Puerto y Jasa en la comarca de La Jacetania. El primero es un pequeño pueblo localizado en la estribación del valle de Hecho, goza de una arquitectura típica de los Pirineos con calles de piedra muy angostas y empinadas y construcciones muy antiguas de los siglos XVI y XVIII. En sus alrededores se disfrutan de actividades relacionadas con caza pesca y excursiones. Uno de los paseos recomendados es al mágico bosque de Labati que durante el otoño se convierten en un verdadero mosaico de color. A unos cuantos kilómetros de Aragües se encuentra Jasa, otra localidad con el sabor típico de los Pirineos. Desde este lugar sale una pista que comunica con el valle de Aísa.

En los alrededores de las localidades que forman el valle de Aragüés y Jasa se localizan grandes formaciones montañosas y depresiones, uno de ellos es el pico Bisaurín que con 2.669 metros de altura es el pico más alto del Parque Natural de los Valles Occidentales.

Es una cumbre de fácil acceso por la poca dificultad técnica que representa, esto lo convierte en uno de los picos más visitados de los Pirineos occidentales. Otra zona muy importante dentro del valle, es el valle de Lizara y su refugio, un lugar a donde acuden cientos de personas durante el invierno para practicar el esquí nórdico, muy cerca nace el río Osia; eje principal del valle de Aragüés y Jasa. Desde este valle se puede acceder al ibón Estanés, uno de los tantos lagos de montaña de los Pirineos que guarda relación con leyendas mágicas.

Saliendo desde el refugio de Lizara parte una excursión muy interesante hacia el valle de los Sarrios que remonta hasta la Plana Mistresa y Puerto de Bernera. Este valle tiene unas excelentes vistas hacia el Midi, Macizo del Balaitus y los Pirineos occidentales.

Publicidad en Huesca

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pié de foto.