El Monasterio de Santa María de Obarra

Dedicado a Santa María y situado a orillas del río Isábena, este monasterio de estilo lombardo fue construido en el primer cuarto de siglo XI. Está situado en Calvera, dentro del municipio de Beranuy , en pleno corazón de la Ribagorza.

Santa María de Obarra, Huesca.
Iglesia de Santa María de Obarra

Para llegar hay que seguir una ruta desde Graus hacia el norte, por Capella, remontando el curso del río en dirección a Roda de Isábena.

El conjunto está compuesto por la iglesia de Santa María, la ermita de San Pablo, el puente medieval sobre el río Isábena y el palacio abacial.

Puente acceso al conjunto del Monasterio de Santa María de Obarra
Puente de acceso al conjunto de Obarra

El edificio de la Iglesia de Santa María consta de tres naves divididas en seis tramos, de las cuales la central es más alta y ancha y están precedidas por un presbiterio. Más tardíamente, se empezó a construir el campanario pero los muros sólo alcanzaron una altura de 3 metros.

Interior santa María de Obarra

Altar Santa María de Obarra Detalle Iglesia de Santa María de Obarra
Interior Iglesia de Santa María de Obarra

Publicidad en Huesca

Este monasterio llegó a ser el corazón del condado de la Ribagorza. En 1931, fue declarado monumento nacional pero no se empezó su reconstrucción hasta la década de los sesenta, cuando una riada en 1963 hizo desaparecer el puente medieval de acceso de estilo gótico, hoy también reconstruido.

Ermita de San Pablo
Ermita de San Pablo

A unos pocos metros del monasterio y perteneciente a él, se encuentra la pequeña Ermita de San Pablo, románica del siglo XII.

Altar Ermita de San Pablo Ermita de San Pablo

El Palacio Abacial, también de estilo gótico, hoy aparece antes nosotros prácticamente en ruinas.

El conjunto de ambos templos rodeados de altas montañas es un verdadero espectáculo y un lugar emblemático de la Ribagorza.

Texto y fotos: DescubreHuesca.com