Barbastro, la capital del Somontano
Barbastro se encuentra ubicado en la cuenca del Somontano, en Aragón. Es una hermosa población que esconde entre sus calles y el conjunto del casco antiguo, obras de arte cargadas de historia.
Barbastro se una a través de una moderna red de comunicación a Huesca, Zaragoza y Lérida, así como también con el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
Que visitar en Barbastro
- Catedral de Santa María de la Asunción: constituye el monumento más emblemático de la ciudad, poseedor de un estilo gótico y desarrollo renacentista.
- Palacio o Casa de los Argensola: está situada en la calle que lleva el mismo nombre. En esta casa nacieron los célebres poetas Bartolomé Leonardo de Argensola, Lupercio Leonardo de Argensola y el General Ricardos y Carrillo de Albornoz.
- Palacio de los Congresos: está ubicado en la Avenida de la estación. Es una construcción que en su interior posee salas de exposiciones y teatros, y en su exterior, tiene una plaza con jardines.
- Plaza de la candela: es el corazón y punto más antiguo de toda la ciudad de Barbastro.
- Museo Diocesano: ubicado junto a la Catedral, aglutina una gran parte del patrimonio artístico de la Diócesis.
Otros puntos destacables que vale la pena conocer de esta ciudad con: el Palacio Episcopal, el Jardín Arqueológico, el Museo Diocesano y la Plaza de la Constitución. También cuenta con numerosos museos tales como: el Pozo de Hielo de la Barbacana, el Museo de los Mártires Claretianos, el Museo del Vino y el Museo Taurino.
Las Fiestas de Barbastro
En Barbastro se celebran distintas festividades propias de la zona, que podrás disfrutar si visitas la ciudad en esas fechas. Entre estas festividades destacan la Fiesta de la Candelera, el Festival del Vino del Somontaro, la Romería al Santuario de Nuestra Señora del Pueyo, las fiestas de San Ramón y las Fiestas de la Natividad de Nuestra Señora, en septiembre.
La gastronomía y el vino en Barbastro
Dentro de los principales atractivos turísticos de esta ciudad, destacan la gastronomía y el mundo del vino, siendo la agricultura el pilar fundamental de la economía en esta ciudad. Las actividades más destacadas e importantes en cuanto a materia agrícola se refieren a las ligas con los vinos y la producción de cereales, frutos secos y aceites.
Tiene numerosos platos típicos que despiertan el interés culinario de quienes visitan la ciudad tales como: la chireta, el ternasco o la empanada goguera. En cuanto a los dulces destacan los crespillos, el pastillo o el pastel Biarritz.
El cultivo de la uva, junto a la agricultura, constituye el pilar de economía en esta ciudad, convirtiendo a su vez, al vino, en uno de los productos que más han influido en el desarrollo del comercio en la zona.
Texto; DescubreHuesca.com Fotografías;
También te puede interesar
Alquézar, preciosa villa de origen medieval en Huesca
Situada en el último tramo del cañón del río Vero, la villa de Alquézar ofrece un entorno natural idóneo para disfrutar sus paisajes, conocer su patrimonio histórico-artístico, practicar deportes de aventura o simplemente desconectar de la ciudad. ¡Descúbrelo! (Leer más)
Festival Vino Somontano
El festival vino Somontano se celebra todos los años, durante el primer fin de semana de mes de Agosto. Se celebra durante cuatro noches seguidas donde los espectáculos de calibre internacional y una exquisita y variada muestra gastronómica, se unen para ofrecer al público asistente una de las mejores ferias de toda España. (Leer más)