Tamarite de Litera
Tamarite de Litera es un municipio de la provincia de Huesca, que es capital histórico- cultural de la comarca la Litera, aunque ahora su capitalidad recaiga en Binéfar. Durante el inicio de la reconquista y por encontrarse muy próximo a la comunidad autónoma de Cataluña, el municipio tuvo una transición de aragonesa a catalana, constituyéndose así en uno de los territorios aragoneses catalanoparlantes, en el cual se vieron reflejadas las características de ambos pueblos tanto a nivel de lengua como de costumbres y cultura.
A este municipio se encuentran adscritos la localidad de Algayón y La Melusa, la parte sur de su término se encuentra atravesada de este a oeste por una de las principales vías, como lo es la vía romana que va de Lleida a Huesca. Una zona limítrofe en donde conviven hacia cada uno de sus extremos la cultura pirenaica y la mediterránea, desde Tamarite de Litera se empiezan a ver las primeras cordilleras del pre pirineo, luego se hace una transición hacia la llanura.
Muy cerca de la cordillera hay un Lugar de Interés Comunitario denominado “Yesos de Barbastro”, luego, hacia el otro extremo, está el extenso llano regado por el Canal de Aragón y Cataluña el cual continúa su camino hasta los ríos Cinca y Ebro.
Tamarite de Litera es una zona muy relevante a nivel arqueológico, esto debido a que en el siglo XVII fueron halladas unas monedas ibéricas en plata muy cerca al término municipal. La historia también la ubica en un sitio muy privilegiado, pues durante la época medieval fue un importantísimo núcleo del Reino que llegó a convertirse años más tarde en Corona de Aragón. Allí, a finales del siglo XIV se llevaron a cabo las cortes de la corona.
Este bonito municipio de Huesca localizado en la “Franja de Aragón” tiene una economía basada en el sector primario, abundan allí las granjas dedicadas a la explotación de ganado frutales y cereales. Debido a su economía predomina el turismo rural, en este lugar los viajeros pueden disfrutar su estancia en hermosas casas rurales. Por otro lado el municipio también es muy visitado por los peregrinos que avanzan por tramo del camino de Santiago que cruza por la zona.
Tamarite de Litera también es muy popular por sus fiestas, una de ellas es el día de la mona para el lunes de pascua, día en que se comparte un bizcocho adornado con fruta o un huevo de chocolate.
Otras singulares festividades es la del encuentro nacional de magos y el corpus, durante este último las calles son adornadas con bonitas alfombras, dibujadas con aserrín tintado de muchos colores, estas a su vez sirven de alfombra para la procesión del corpus. El día de San Juan es otro importante día que se festeja con las tradicionales hogueras.
Para terminar de conocer el municipio no hay que olvidar visitar los sitios de mayor interés que hay dentro del casco urbano, los que más figuran son; La excolegiata de Santa María la Mayor; el santuario de nuestro señor del patrocinio; y la iglesia de san Andrés de Algayón.
El municipio también fue muy popular por la gran cantidad de ermitas, aunque de estas solo queda el nombre del cerro en donde se encontraban ubicadas.
Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.