Espacios Nórdicos en Huesca

1612168420_842_image

Los Espacios Nórdicos de Aragón sons una interesante y renovada propuesta que mezcla turismo y deporte, engloba siete enclaves que son bastante conocidos para la práctica de esquí de fondo en los Pirineos, con un octavo en la sierra de Teruel. Estos lugares suman en total más de 150 kilómetros de pistas y circuitos adecuados especialmente para la práctica del esquí nórdico, raquetas y otras sorpresas como el backcountry y mushing. Los fanáticos de la nieve y los deportes invernales van a deleitarse con pistas de diferentes niveles que transcurren por los valles y bosques más bonitos de los Pirineos. Ahora, quienes visiten las famosas pistas de esquí de fondo en Huesca y Teruel lo harán más motivados porque ya ningún amigo o familiar se va a quedar por fuera de la aventura.

La Asociación de Espacios Nórdicos de Aragón quiso aprovechar la fama que tienen las pistas de esquí de fondo los Pirineos para darles un enfoque diferente y congregar a más turistas. Dichos espacios están integrados por las pistas de Linza, Oza-Gabardito, Lizara, Candanchú, Balneario de Panticosa, Fanlo-Valle de Vió, Pineta y los Llanos del Hospital. Hay un octavo espacio nórdico ubicado en Teruel en la Muela de San Juan de la Sierra Albarracín. En total los espacios suman 30 pistas con 126 km esquiables, en donde además de realizar el tradicional esquí de fondo se pueden practicar otras actividades como:

  • Paseos en raquetas; las pistas de esquí de fondo en Huesca fueron adecuadas con un circuito especializado para las excursiones con raquetas, una divertida actividad que puede ser desarrollada en familia y por personas de distintas edades. Para ellos habrá excursiones de distinto nivel y duración.
  • Mushing; consiste en un divertido paseo en trineo en compañía de un musher, él se encargará de dirigir el trineo a toda velocidad bajo las técnicas apropiadas.
  • Backcountry; una modalidad del esquí nórdico que lleva a dar paseos fuera de la pista aventurandose por lugares poco visitados cubiertos de nieve virgen. Para realizarlo se necesita conocer la técnica y contar con esquís especiales. La modalidad es una excelente alternativa para aquellos que quieren iniciarse en el esquí de travesía.

Los espacios nórdicos también tienen divertidas actividades dirigidas a los más pequeños. Ellos se integrarán y entrarán en contacto con la nieve a través de la escalada en hielo y la construcción de iglús. Si no cuentas con el material para realizar los deportes de nieve o no dominas la técnica, la Asociación de Espacios Nórdicos los alquila y además ofrece cursos de iniciación, también dispone de alojamientos con servicios de cafetería y restaurante en la mayoría de las pistas.

Publicidad en Huesca

Texto; DescubreHuesca.com
Fotografías; DescubreHuesca.com y colaboraciones detalladas a cada pie de foto.